Defensa de ‘Santrich’: JEP resolverá de fondo pedido de extradición a EE. UU.

La justicia norteamericana requiere a ‘Jesús Santrich’ por cargos de narcotráfico.
Jesús Santrich, miembro del partido Farc
Jesús Santrich, miembro del partido Farc Crédito: Colprensa

La defensa del exlíder de las Farc ‘Jesús Santrich’ calificó como un “montaje” el pedido formal de extradición del exjefe guerrillero, realizado por el Gobierno de los Estados Unidos.

Según el abogado Gustavo Gallardo, será la Justicia Especial para la Paz (JEP) la encargada de tomar una decisión de fondo en torno a la procedencia o no de la solicitud de las autoridades estadounidenses.

“Está definitivamente claro que quien va a resolver de fondo el caso de ‘Jesús Santrich’ es la Jurisdicción Especial para la Paz”, sostuvo el togado.

La declaración de Gallardo se produjo en medio de un plantón adelantado en frente del Búnker de la Fiscalía General de la Nación, en Bogotá, por parte de un grupo de simpatizantes de ‘Jesús Santrich’.

‘Santrich’ es acusado por la justicia norteamericana de ser supuesto autor de un acuerdo para exportar diez toneladas de cocaína a Estados Unidos con destino al denominado Cartel de Sinaloa.

“Los cargos hacen parte de un montaje orquestado por el fiscal general, Néstor Humberto Martínez, la Embajada de los Estados Unidos y la DEA para señalar a Jesús Santrich como responsable de un delito que nunca cometió”, indicó el abogado Gallardo.

La defensa de ‘Santrich’ enfatizó en que presentará todos los recursos judiciales necesarios ante la JEP para tratar de evitar la extradición del exjefe de las Farc hacia los Estados Unidos.


Universidad de los Andes

Universidad de los Andes confirmó que Juan Carlos Suárez, procesado por el crimen de Jaime Esteban Moreno, estudió allí hasta 2023

En una de las audiencias del proceso, la fiscal del caso describió lo ocurrido como una agresión desmedida y cobarde.
De acuerdo con la defensa de Suárez Ortiz, el joven continúa su formación universitaria en la Universidad del Rosario, estudios que podrían verse afectados por el proceso legal que enfrenta.



Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Bogotá inicia trámite legal para retirar a 389 emberá de la UPI La Rioja

La medida fue instaurada ante un inspector de Policía, quien llevará a cabo una audiencia de conciliación para un desalojo ordenado.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo