Corte tumba uso de glifosato para erradicar cultivos ilícitos

El Alto Tribunal ordenó al gobierno aplicar una consulta previa con las comunidades que posiblemente se verían afectadas con el herbicida
Aspersión con glifosato
Crédito: Cortesía Policía Nocional

La Corte Constitucional tumbó la resolución con la que la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) había dado el visto bueno al Plan de Manejo Ambiental que presentó la Policia Nacional, para erradicar cultivos ilícitos utilizando el glifosato.

La decisión de la Corte se dio al estudiar y darle la razón a una tutela que decía que el proceso de creación del Plan de Manejo Ambiental no se consultó a las comunidades donde se implementaría el uso del glifosato, para la aspersión aérea de cultivos ilícitos.

Mire además: Fallo de tutela ordena suspender erradicación de cultivos ilícitos con glifosato

Ese tribunal concluyó que se desconocieron los derechos de participación de las comunidades en residen en los municipios donde se aplicará el Plan de Manejo Ambiental como en el departamento de Caquetá y Nariño.

La Corte le dio plazo de un año a la Autoridad Ambiental y al Gobierno para que adelanten un proceso de consulta previa con las comunidades étnicas que se encuentran asentadas en las regiones donde se utilizaría el glifosato para la aspersión aérea.

Ese Plan de Manejo Ambiental se iba a aplicar en 104 municipios de 14 departamentos entre ellos Meta, Guaviare, Vichada, Putumayo, Cauca, Antioquia, y Bolívar.

Lea también: Gobierno espera que Congreso estadounidense mantenga apoyo a la fumigación de cultivos ilícitos

Las comunidades campesinas del Pacífico Nariñense, del Catatumbo (Norte de Santander) y de los municipios de Caloto, Cajibío y Piamonte en el departamento del Cauca ya le habían pedido a la Corte tumbar el Plan de Manejo Ambiental

También le contaron a la Corte que han sido víctimas de supuestos abusos por parte de la Fuerza Pública en los operativos que adelantan para la erradicación forzada en los que se incluye – en algunos casos- el uso del glifosato.

En medio del estudio de ese caso, la organización Dejusticia envió un concepto a la Corte en el cual dicen que esos operativos no cumplen con el acuerdo de paz, ni con la jurisprudencia sobre las normas expedidas en el fast track de los acuerdos.


Temas relacionados

disidentes de las Farc

Ocho heridos deja ataque con drones del frente Carlos Patiño en Argelia, Cauca

Entre los lesionados se encuentran cuatro estudiantes de un plantel educativo de El Plateado.
Ocho heridos deja ataque con drones del frente Carlos Patiño en Argelia



Falsos positivos en Antioquia: comparecientes que no aceptaron su responsabilidad fueron remitidos a Unidad de Acusación de la JEP

La UIA deberá decidir si los acusa ante la Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad del Tribunal para la Paz.

Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026