Gobierno espera que Congreso estadounidense mantenga apoyo a la fumigación de cultivos ilícitos

Según el Ministro de Defensa, Colombia está comprometido en la lucha contra el narcotráfico.
Aspersión aérea - Fumigación de cultivos - Glifosato
Crédito: Colprensa

El ministro de Defensa, Diego Molano, aseguró que la decisión inicial del Congreso de Estados Unidos de restringir los recursos para fumigación de cultivos ilícitos aún no ha sido plenamente formalizada y espera que en el debate restante del Senado y el Comité de Conciliación, puedan llegar a un acuerdo para mantener ese apoyo en la lucha contra el narcotráfico.

Molano indicó que hace dos semanas, el gobierno de Joe Biden certificó esa lucha contra el narcotráfico y los cultivos ilícitos a Colombia.

Lea además: Congreso colombiano reaccionan a enmienda estadounidense para suspender ayuda para las fumigaciones

“Un total de 130.000 hectáreas erradicadas el año pasado, más de 5000 laboratorios destruidos y 500 toneladas de cocaína incautadas y seguiremos con ese compromiso”, aseguró el ministro de Defensa.

El jefe de la cartera de Defensa indicó que la Fuerzas Militares tienen un compromiso fundamental con la protección de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, y se materializa en formación permanente a todos los miembros de la fuerza pública.

“Siempre se materializa en el seguimiento y transparencia de todas las actuaciones que hace la Policía con rendición de cuentas y los Derechos Humanos son esenciales para que sean cumplidos con apego a la ley por parten de las instituciones”, agregó Molano.

Cabe señalar que la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó a primera hora de este viernes tres enmiendas que, buscando poner fin a las prácticas que podrían contribuir a los abusos de los derechos humanos, piden suspender fondos para la lucha contra el narcotráfico en Colombia, principalmente para las fumigaciones aéreas.

Lea también: Nueva jornada de protesta se prepara para el 28 de septiembre por el Comité del Paro

Las tres enmiendas fueron presentadas por la representante Alexandria Ocasio-Cortez, del partido demócrata, que solicitó a los Departamentos de Defensa y de Estado que "produzcan un informe sobre el estado de los derechos humanos en Colombia dentro de 180 días" luego de tener un reporte de al menos "63 personas que fueron asesinadas este año durante manifestaciones contra las reformas anti-obreras".


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.