Corte Suprema reitera que crimen de Álvaro Gómez es de lesa humanidad

La investigación contra Horacio Serpa se encuentra en la Fiscalía.
Álvaro Gómez Hurtado.
Álvaro Gómez Hurtado. Crédito: AFP

El pasado 23 de enero, la Corte Suprema de Justicia respondió a un requerimiento del presidente Iván Duque sobre la ratificación de la declaratoria de lesa humanidad del crimen del político Álvaro Gómez Hurtado.

El documento firmado por el entonces presidente de la sala penal de la Corte, Luis Antonio Hernández, señalaba que dicha solicitud fue enviada a la Fiscalía General, para que esa entidad ratificara esa declaratoria

La razón de ese tribunal es que la investigación por ese caso contra el político Horacio Serpa ya no se encuentra en la Corte, sino que se adelanta en la Fiscalía General de la Nación.

Lea también: Álvaro Gómez Hurtado, recordado por Antonio Navarro y Horacio Serpa

“En atención al comunicado del 18 de diciembre de 2018 suscrito por el presidente de la República a través del cual solicitó ratificar la declaratoria como crímenes de lesa humanidad, los homicidios impunes de Álvaro Gómez y José del Cristo Huertas, por Secretaría se ordena de manera inmediata remitir por competencia el referido requerimiento a la Fiscalía General de la Nación, por cuanto las diligencias seguidas contra Horacio Serpa Uribe se encuentran en dicha entidad desde el 20 de septiembre del año pasado, en cumplimiento del auto del 13 del citado mes proferido por esta corporación”, dice la comunicación.

El documento de la Corte Suprema de Justicia y en respuesta al presidente se conoció luego de que Duque reiterara dicha solicitud en medio de un homenaje que realizó a la memoria del líder político conservador.

Iván Duque expresó que el caso de Gómez Hurtado debe continuar por una línea de investigación contundente para que los responsables de ese homicidio sean condenados.

Lea también: Diputados opositores venezolanos buscan refugio diplomático tras perder fuero

“Y hoy cuando celebramos cien años de su nacimiento, tenemos que hacer sentir una voz. Pido a la Corte Suprema de Justicia que se encuentren a los verdaderos autores materiales e intelectuales de ese crimen, no podemos en Colombia tener esas diferenciaciones es a toda luz un crimen de lesa humanidad”, sostuvo Duque.


Capturados

Policía capturó a tres personas investigadas por el delito de contrabando en el sur de Bogotá

La Policía informó que estas actividades son de prevención y control a establecimientos abiertos al público
Las autoridades confirmaron el hecho.



Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Juez del caso se accidentó y recibe atención médica

El accidente del juez obligó a la suspender la audiencia en la que se definirá el envío a prisión del único capturado por este caso.

Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo