Corte Suprema pide al Gobierno establecer listas de militares que se sometan a la JEP

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia le solicitó al Ministerio de Defensa que elabore los listados de los miembros de la Fuerza Pública que reúnen los requisitos para acceder a los beneficios de la Justicia Especial para la Paz, con el objetivo de evitar exmilitares colados.
ejército-afp5-e1503796597307.jpg
AFP (Referencia).

Dentro de su pronunciamiento, la Corte Suprema consideró que quienes aspiren a acogerse a la Justicia Especial para la Paz, deben demostrar que sus delitos fueron por causa o tienen relación con el conflicto armado.

Para la Corte Suprema los miembros de la Fuerza Pública que quieran acceder a la libertad condicionada y anticipada, deberán estar certificados por el Ministerio de Defensa y “esa entidad debe solicitar la información a las jurisdicciones penal ordinaria y penal militar, cabe recordar que, entre las exigencias está que el servidor público se encuentre condenado o procesado ‘por haber cometido conductas punibles, por causa, con ocasión o en relación directa o indirecta con el conflicto armado”.

El pronunciamiento lo hizo el alto tribunal tras negar la pretensión de un exintendente de la Policía, quien solicitó someterse a la JEP luego de haber sido condenado por el delito de concierto para delinquir, en hechos que no estaban relacionados con el conflicto armado.

“Se advierte que la conducta de implementar pirámides con el Esquema Ponzi para defraudar a las personas, no fue cometida por causa o con ocasión del conflicto armado, ni tiene relación alguna directa ni indirecta con este”, señala el fallo.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Fueron liberados los dos soldados secuestrados en La Macarena (Meta), tras una nueva asonada

Los uniformados hacían parte del Batallón de Acción Directa y Reconocimiento N.º 12.
Fueron liberados los dos soldados secuestrados en La Macarena (Meta), tras una nueva asonada



Abren nueva investigación contra la juez del caso Emilio Tapia en Barranquilla

Contra esta juez de ejecución de penas de Barranquilla ya pesa otra investigación disciplinaria en torno al caso de Emilio Tapia.

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

La familia de Jaime Esteban Moreno pide que se esclarezca la participación de todos los involucrados en los hechos y exige avances en la investigación judicial.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco