Corte negó objeciones de Iván Duque a proyecto que beneficia a mujeres cabeza de hogar en la cárcel

El proyecto beneficia a las madres condenadas por diferentes delitos a menos de ocho años de prisión.
Cárcel
Cárcel Crédito: Pexels / Ron Lach

La Sala Plena de la Corte Constitucional negó las objeciones que presentó el presidente Iván Duque, al proyecto de ley que busca beneficiar a las madres cabeza de hogar condenadas por diferentes delitos a menos de ocho años de prisión, con la sustitución de la condena por trabajo en la sociedad.

El trabajo o “el servicio no remunerado” y se prestará “a favor de instituciones públicas, organizaciones sin ánimo de lucro y no gubernamentales, mediante trabajos de utilidad pública en el lugar de su domicilio” y se ordenará por un juez de conocimiento o el juez de ejecución de penas y medidas de seguridad.

También puede consultar: Cartel de la hemofilia: Edwin Besaile no aceptó cargos

El proyecto de ley señala que ese beneficio se otorgará siempre y cuando la mamá cabeza de familia condenada demuestre que el delito que cometió fue por “condiciones de marginalidad que afecten la manutención del hogar” y siempre y cuando “exista concurso de conductas punibles respecto de las cuales proceda la prisión domiciliaria”.

El proyecto de ley también sostiene que ese beneficio “no se aplicará cuando haya condena en firme por otro delito dentro de los cinco (5) años anteriores a la comisión del nuevo”.

Lea también: Escándalo de dineros de la paz: se adelantan dos investigaciones disciplinarias y diez indagaciones

Una de las razones para que el presidente Duque objetara el proyecto de ley era que ese beneficio iría en contra “de los compromisos internacionales en materia de persecución, investigación y sanción de los ilícitos asociados al narcotráfico”.

El presidente también decía que la medida excluía a los hombres “con las mismas características familiares”.

Uno de los objetivos medulares del sistema penitenciario y carcelario es el logro de la resocialización de la población privada de la libertad. Así mismo precisó que, como lo ha reconocido la jurisprudencia, este objetivo no se alcanza exclusivamente con la reclusión penitenciaria, por el contrario, su materialización involucra el trabajo, el estudio, la disciplina, la instrucción, el deporte, la recreación, el restablecimiento de las relaciones afectivas y familiares”, dijo la Corte en su decisión para darle vía libre a ese proyecto de ley.

En esa misma decisión, la Corte dijo que el Congreso “está llamado a diseñar un tratamiento penitenciario progresivo que respete la dignidad del condenado, garantice el principio de la intervención mínima y promueva la resocialización a partir de mecanismos que garanticen la efectiva reinserción social de quien se encuentra recluido en un centro penitenciario y carcelario”.


Temas relacionados





Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?