Coronel (r) Hugo Aguilar confesó que ayudó a crear 'Los Pepes' para llegar a Pablo Escobar

Esta confesión la realizó en el desarrollo de la audiencia única de aporte de verdad ante los magistrados de la JEP.
Hugo Aguilar
Crédito: redes

El exgobernador de Santander coronel retirado retirado Hugo Águilar Naranjo, quien participó en el operativo donde murió el capo del narcotráfico Pablo Escobar, reconoció ante los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), que hizo parte en la creación de la temible banda criminal de ‘Los Pepes’.

Esta confesión la realizó en el desarrollo de la audiencia única de aporte de verdad ante los magistrados de la JEP en la que relató que el surgimiento del nombre de Los Pepes fue su iniciativa.

“En una reunión de inteligencia nosotros determinamos que hacer para que no nos estuvieran inculpando porque nos iban a judicializar a los que integrábamos el grupo de operaciones especiales y en esa reunión pasó un policía que tenía un jean Pepe y se me ocurrió decirle a todos los mandos y oficiales que participábamos, miren ahí está la sigla, los Pepes (Perseguidos por Pablo Escobar)”, dijo el oficial.

Lea también: Hipopótamos de Pablo Escobar serían enviados a país muy lejano

Así mismo, señaló: “Acordamos que con un mismo tipo de letra de máquina, cada vez que la Unidad de levantamiento fuera a hacer una inspección a cadáver o un atentado terrorista, ellos colocaban un papel que decía fueron Los Pepes”.

El oficial señaló a la JEP que esa práctica duró quince días, porque después la organización de alias Don Berna, Los Galeanos, y los Moncada se tomaron el nombre y ahí nació la historia de ‘Los Pepes’.

Igualmente, relató la como se propiciaron la alianzas entre el llamado bloque de búsqueda y los exjefes paramilitares Carlos Castaño y Diego Fernando Murillo Bejarano, alias Don Berna, para buscar lograr la captura de Jefe del cartel de Medellín, Pablo Escobar.

El oficial (r) señaló que supuestamente fue el general retirado Miguel Maza Márquez quien dio la orden para concretar reuniones con ese fin e hizo referencia a un encuentro entre miembros de la DEA y el cabecilla paramilitar Ramón Isaza para bloquear el ingreso de Pablo Escobar a la región del Magdalena Medio Antioqueño.

En el transcurso de esta diligencia ante la JEP el coronel retirado Hugo Aguilar también confesó que aunque no recibió dinero de los extintos grupos paramilitares, sí fue apoyado por las autodefensas para llegar a la gobernación de Santander.

“En cuanto al proceso de enriquecimiento ilícito y de lavado de activos, yo jamás le recibí un peso a las autodefensa y jamás he manejado un pese de las autodefensas”, dijo Aguilar Naranjo.

Sin embargo, reconoció: “Que las autodefensas me apoyaron para ser elegido gobernador, sí su señoría, tengo que aceptarlo y asumo mi responsabilidad".

Según el oficial el patrimonio el económico que tiene sólo ha sido producto de su trabajo, ya que su actividad laboral la inició a sus 18 años de edad.

Le puede interesar: "Piérdase que la policía le va a caer": la traición de Pablo Escobar a Carlos Lehder

De otra parte, el coronel retirado entregó a los magistrados un mapa con información, para avanzar en la recuperación de posibles restos de víctimas del conflicto, orientada a que en la denominada finca ‘Gorgona’ que fue de Luis Ramírez alias Puntilla había un lago a donde eran arrojados a los cocodrilos los cuerpos de las personas que asesinaban.

Añadió que supuestamente le exigieron una millonaria suma de dinero por allegados del exmagistrado de la Corte Suprema Leonidas Bustos, para dejarlo en libertad.


Capturados

Policía capturó a tres personas investigadas por el delito de contrabando en el sur de Bogotá

La Policía informó que estas actividades son de prevención y control a establecimientos abiertos al público
Las autoridades confirmaron el hecho.



Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Juez del caso se accidentó y recibe atención médica

El accidente del juez obligó a la suspender la audiencia en la que se definirá el envío a prisión del único capturado por este caso.

Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo