Hipopótamos de Pablo Escobar serían enviados a país muy lejano

Actualmente hay cerca de 160 hipopótamos en Colombia y se busca qué hacer con ellos pues son una especie invasora que trajo Pablo Escobar.
Hipopótamos
Hipopótamos Crédito: Colprensa

Los hipopótamos que trajo a Colombia el fallecido narcotraficante Pablo Escobar continúan siendo motivo de preocupación en el país debido a su carácter invasivo y su impacto negativo en los ecosistemas del Magdalena Medio. Con una población actual de 169 individuos, las autoridades ambientales se enfrentan al desafío de controlar su rápida reproducción.

Le puede interesar: Reconocen a los hipopótamos de Pablo Escobar como personas jurídicas

La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, ha venido anunciando a lo largo de los últimos meses la implementación de la fase de esterilización quirúrgica como parte del Plan de Manejo y Control del Gobierno Nacional. En colaboración con el Instituto Alexander von Humboldt y el Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional, se está llevó a cabo la esterilización de 20 hipopótamos en 2023, con una inversión inicial de más de 808 millones de pesos. La meta gubernamental es esterilizar desde 2024 a 40 individuos por año, con un costo de 40 millones de pesos cada uno.

La esterilización, un procedimiento complejo y costoso, se llevará a cabo mediante un convenio entre el Ministerio de Ambiente, la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare (Cornare), y la Gobernación de Antioquia.

A pesar de que esta estrategia es parte fundamental del plan de control, la Ministra Muhamad enfatizó que otras medidas, como la translocación y la eutanasia ética, también son esenciales para abordar eficazmente el problema.

Hipopótamos también serán enviados a otros países

La translocación, que implica el envío de hipopótamos a otros países, se está considerando seriamente. La Ministra informó que se han elaborado comunicaciones para las autoridades administrativas CITES de México, India y Filipinas.

Aunque México expresó inicialmente interés de recibir algunos de los hipopótamos, a finales del año pasado se confirmó que no aceptaría la translocación. En cambio, Filipinas está avanzando con el proceso y se encuentra cotizando los costos para el traslado de 60 hipopótamos desde Colombia hasta el sudeste asiático.

Le puede interesar: Amistad de un hombre con hipopótamo terminó en una tragedia

Así lo reveló El Tiempo, que en un informe destacó que Filipinas está trabajando para obtener los certificados administrativos necesarios y asumirá todos los costos asociados con el transporte de estos imponentes animales y que Colombia no recibirá pago alguno por la entrega de los hipopótamos; por el contrario, el país receptor será responsable de la logística compleja para movilizar a estos animales, cada uno con un peso cercano a las dos toneladas.

Cabe recordar, que desde el Ministerio de Ambiente también está analizándose el proceso de envío de 60 hipopótamos a la India.

Con este enfoque y las anteriores estrategias, Colombia busca abordar rápidamente la amenaza ambiental que representan los hipopótamos de Pablo Escobar.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.