Coronel Feria y otros implicados no aceptaron cargos por caso de Marelbys Meza

El fiscal encargado aseguró que los implicados deben responder por los delitos de peculado por uso, abuso de función pública y constreñimiento ilegal.
Laura Sarabia, Carlos Feria y Marelbys Meza
Laura Sarabia, Carlos Feria y Marelbys Meza Crédito: Colprensa (Laura Sarabia)

En el desarrollo de la audiencia de imputación de cargos, el coronel Carlos Alberto Feria, jefe de protección de presidencia; Elkin Augusto Gómez Gutiérrez, jefe de la oficina de polígrafos, y el intendente Jhon Alexander Sacristán Bohórquez, no aceptaron los cargos imputados por la Fiscalía.

El fiscal encargado aseguró que los implicados deben responder por los delitos de peculado por uso, abuso de función pública y constreñimiento ilegal. Además, al intendente John Sacristán le añade un delito más, acceso abusivo a sistema informático agravado.

Lea además: Chuzadas a Marelbys Meza: Investigan a funcionaria que dejó vencer los términos

Cabe mencionar que la juez negó la solicitud de que la Justicia Penal Militar fuera la encargada de llevar el caso, petición que habían realizado los abogados defensores de los implicados.

En su momento, la defensa argumentó que los implicados son miembros activos de la Policía Nacional y las actuaciones investigadas por la Fiscalía General de la Nación, ocurrieron en el cumplimiento de sus funciones.

Sin embargo, la Fiscalía aseguró que los uniformados habrían dispuesto de bienes públicos para someter a la mujer a una prueba que buscaba inducirla a aceptar su responsabilidad en la pérdida de un dinero en la casa de la exjefe de Gabinete de la Presidencia, Laura Sarabia.

Le puede interesar: Caso Marelbys Meza: niegan traslado del coronel Feria a la Justicia Penal Militar

Al parecer, el coronel Feria presuntamente ordenó a varios de sus subalternos ubicar un dinero que se perdió de la residencia de Sarabia Torres, el 29 de enero del año en curso.

Además, habría dispuesto de un vehículo oficial para trasladar a Marelbys Meza desde su residencia en Soacha, Cundinamarca, hasta el edificio Galán, donde funciona la Sala de Polígrafo de la Casa de Nariño.

Por su parte, el capitán Gómez Gutiérrez y el intendente Sacristán Bohórquez son señalados de recibir a la mujer, quitarle el celular y practicarle la prueba, en medio de preguntas que sugerían que estaría involucrada en la pérdida del dinero que buscaban.

"Al término del examen de polígrafo, los uniformados le devolvieron el celular, pero tan pronto Marelbys Meza lo tuvo en sus manos y desbloqueó, el intendente se lo arrebató y se lo devolvió una hora después. Al parecer, durante ese tiempo fue extraída de manera ilegal información del equipo móvil", detalló el fiscal.


Defensoría del Pueblo

Defensoría del Pueblo toma acciones tras frustrado atentado en Tunja

La defensora, Iris Marín, confirmó el despliegue de un equipo del organismo para apoyar las acciones de las autoridades.
La Defensoría del Pueblo envió un equipo para atender a los lesionados y acompañar la investigación del ataque con explosivos en Tunj



Carrobomba cerca de Batallón en Tunja: ELN sería el responsable de la acción terrorista

A esta hora, la cúpula militar ya se encuentra en la ciudad para adelantar una reunión extraordinaria de seguridad.

Ofrecen $100 millones de recompensa por responsables de abandonar carrobomba cerca del Batallón de Tunja

El ministro de Defensa destacó el rápido actuar de las autoridades, que evitaron que el carrobomba fuera activado en la zona residencial.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos