Caso Marelbys Meza: niegan traslado del coronel Feria a la Justicia Penal Militar

La Fiscalía seguirá encargada del caso de las presuntas irregularidades en la práctica del polígrafo a Marelbys Meza.
Laura Sarabia y exniñera Marelbys Meza
Niegan beneficio a patrullera implicada en chuzadas a exniñera Marelbys Meza. Crédito: Cortesía

La juez 79 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá decidió que el proceso jurídico del Coronel Feria, jefe de protección del presidente Petro y de los otros dos implicados en el caso, debe quedarse en la justicia ordinaria.

Con lo anterior, la Fiscalía seguirá encargada del caso de las presuntas irregularidades en la práctica del polígrafo a Marelbys Meza, exempleada de la hoy directora de Prosperidad Social, Laura Sarabia.

Lea además: Caso Laura Sarabia: policía de la Sijín no aceptó nuevo delito imputado

Cabe mencionar que, los abogados defensores del coronel Carlos Alberto Feria, Elkin Augusto Gómez Gutiérrez, jefe de la oficina de polígrafos y del intendente Jhon Alexander Sacristán Bohórquez, habían solicitado que el caso lo llevara la Justicia Penal Militar, ya que los implicados son miembros activos de la Policía Nacional y las actuaciones investigadas por la Fiscalía General de la Nación, ocurrieron en el cumplimiento de sus funciones.

La Fiscalía imputará a los implicados los delitos de peculado por uso, abuso de función pública y constreñimiento ilegal. Sin embargo, al intendente Sacristán, el ente acusador le añade un delito más, acceso abusivo a sistema informático agravado.

Le puede interesar: Uno de los implicados en caso Laura Sarabia será imputado con nuevo delito

Según las pruebas recolectadas, el coronel Feria presuntamente ordenó a varios de sus subalternos ubicar un dinero que se perdió de la residencia de Sarabia Torres, el 29 de enero del año en curso.

Así mismo, habría dispuesto de un vehículo oficial para trasladar a Marelbys Meza desde su residencia en Soacha, Cundinamarca, hasta el edificio Galán, donde funciona la Sala de Polígrafo de la Casa de Nariño”, dijo la Fiscalía.

La juez anunció que se seguirá desarrollando la audiencia en la etapa de imputación de cargos, ahí la Fiscalía presentará las diferentes pruebas encaminadas a los delitos de peculado por uso, abuso de función pública y constreñimiento ilegal.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.