Consejo de Estado: retiro de transporte en esquemas de seguridad no afecta la vida del protegido

La Sección Cuarta del alto tribunal advirtió que cuando la UNP retira el auxilio de transporte a personas que cuentan con esquemas de seguridad no afecta la integridad del protegido.
UNP-LOGO-COLPRENSA-RAUL-PALACIOS.jpg
La Unidad Nacional de Protección se encarga de la seguridad de los principales líderes del país Crédito: Colprensa

El alto tribunal, con ponencia del magistrado Hugo Bastidas, analizó una tutela de una víctima del conflicto armado y activistas de la comunidad LGBTI quienes solicitaban que les devolvieran el vehículo que tenías a su disposición para su esquema de seguridad.

En este caso, el alto tribunal analizó diferentes pruebas que expuso la UNP en este caso en particular y consideró que el retiro de dicho auxilio de transporte no era ‘caprichoso’ ni ponía en riesgo su vida.

Para el Consejo de Estado, la determinación de la UNP obedeció a un cambio de la reglamentación de los esquemas en la que se indica “como se ve, el Decreto 567 de 2016 eliminó el transporte terrestre de las medidas de seguridad, por lo que queda claro que dicha medida ya no deberá imponerse como carga a la UNP, toda vez que no es obligatoria”.

De igual forma, el Consejo de Estado hizo una advertencia frente a los mecanismos para reclamar los derechos fundamentales y en este caso concreto consideró que la tutela no era el medio idóneo porque no se configuró una vulneración de derechos, sino debió realizar una acción de nulidad frente al decreto que eliminó dicho auxilio de transporte en los esquemas de seguridad que maneja la UNP.


Temas relacionados

Capturados

Policía capturó a tres personas investigadas por el delito de contrabando en el sur de Bogotá

La Policía informó que estas actividades son de prevención y control a establecimientos abiertos al público
Las autoridades confirmaron el hecho.



Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Juez del caso se accidentó y recibe atención médica

El accidente del juez obligó a la suspender la audiencia en la que se definirá el envío a prisión del único capturado por este caso.

Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo