Consejo de Estado condenó el ‘conejo’ que el Gobierno hizo por asesinato de Monseñor Duarte Cancino

La Sección Tercera del Consejo de Estado, acabó con el ‘conejo’ que le había hecho el Gobierno del expresidente Andrés Pastrana a un hombre quien dio información precisa sobre los autores del asesinato de Monseñor Isaías Duarte Cancino.
Consejo-de-Estado-LAFm-Colprensa.jpg
Colprensa - Juan Páez.

Cabe recordar que el asesinato de Monseñor Duarte Cancino se registró el 17 de marzo de 2002 en Cali.

Según las investigaciones, cuando se presentó el asesinato de Monseñor Duarte Cancino, los medios de comunicación registraron el hecho y el anuncio del presidente Andrés Pastrana de ofrecer una recompensa de 1.000 millones de pesos a quien diera información para capturar a los responsables.

Efectivamente cuando se dio el ofrecimiento de la recompensa por parte del jefe de Estado, un hombre, quien acreditó ser testigo de lo sucedido y quien fue determinante en la captura de las personas responsables, acudió a las autoridades de la época para su información.

Sin embargo, luego de reconocer a los responsables y arriesgar su vida y la de su familia por esta información, no recibió dicha recompensa y empezó a solicitarla a las autoridades sin ninguna respuesta efectiva.

Desde ese año (2002), el hombre acudió a todas las instancias, hasta la presidencia de la República, pero ninguna le respondió por la recompensa que fue ofrecida por el entonces jefe de Estado, Andrés Pastrana.

"La Información suministrada por el demandante, fue determinante para que uno de los responsables del crimen de Monseñor Duarte Cancino, fuera procesado por la justicia penal, con lo que se evidencia la falla en el servicio del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, al omitir el pago de la recompensa ofrecida por el presidente de la República", señala el fallo.

Ante la situación, el Consejo de Estado encontró la responsabilidad de la Nación en este caso y ordenó el pago de 2 mil millones de pesos a favor de este hombre, quien fue reconocido por las autoridades como el determinante para dar con la captura de los responsables del asesinato de Monseñor Duarte Cancino.


Temas relacionados

Muertos

Atentados dejan 27 muertos en lo corrido del año en Cauca y Valle del Cauca

La ONU afirma que ese saldo se dio tras 42 ataques, que además dejaron 200 heridos.
ONU



“No sabemos por qué tomó esa dirección”, dijo el dueño del bar donde estuvo el estudiante de Los Andes

El copropietario del bar Before habló sobre el recorrido que hizo el estudiante de Los Andes antes de ser agredido.

Vicepresidenta Francia Márquez condenó atentado con carro bomba en Suárez, Cauca

Márquez pidió acciones inmediatas para recuperar la seguridad en este departamento del Cauca.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween