Consejo de Estado revive decreto que permite asistencia militar en las protestas

Los alcaldes y gobernadores podrán solicitar apoyo militar en momentos en que la protesta social altere el orden público.
Desmanes en Bosa ocurridos el 8 de septiembre 2021
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

La Sección Segunda del Consejo de Estado tumbó la decisión de la Sección Cuarta de esa corte que había suspendido en julio, el decreto 575 que permite la asistencia militar en las protestas.

Con la decisión de segunda instancia se revive el decreto que expidió el presidente Iván Duque, con el cual alcaldes y gobernadores pueden solicitar apoyo militar en momentos en que la protesta social altere el orden público.

El Consejo de Estado estudió una petición de la Agencia Jurídica del Estado que insistió en la permanencia del decreto bajo el argumento de que “no amenaza ni vulnera los derechos fundamentales” de los manifestantes.

“No se observa conducta concreta de la cual se pueda inferir la afectación de los derechos fundamentales deprecados”, se lee en uno de los apartes de la decisión.

El decreto había sido suspendido en medio del estudio de una tutela que presentaron varios ciudadanos de Cali, quienes consideraron que la respuesta de las fuerzas policiales y militares en las protestas ciudadanas estaba poniendo en riesgo el ejercicio de su derecho a la protesta social, a la vida e integridad personal, al debido proceso y a no ser sometidos a desaparición forzada.

En ese momento, la Sección Cuarta sostuvo que la protesta social en si no pone en riesgo la soberanía nacional por lo cual no era necesaria la asistencia militar, “si bien en estos casos pueden presentarse hechos de violencia y que, para restablecer el orden, la Policía puede realizar, por ejemplo, detenciones preventivas, en los términos previstos en la ley”.

En ese momento, el Consejo de Estado tenía en sus manos informes sobre 15 muertes que fueron resultado de hechos de violencia registrados en las protestas, tres de las cuales resultaron atribuibles a la Fuerza Pública.

De acuerdo con información de organización no gubernamentales como Human Rights Watch, a junio del 2021, se recibieron 67 denuncias de muertes ocurridas durante las movilizaciones sociales, la mayoría al parecer ocurrieron por disparos, arma blanca y detonaciones.


Temas relacionados

Feminicidio

Caso juez Vivian Polanía: Comisión de Disciplina Judicial absolvió a magistrados acusados de omisión

No hubo negligencia al no tomar medidas frente a jueza Polanía, enfrentaba cuestionamientos por supuestas fallas en procesos judiciales.
No hubo negligencia al no tomar medidas frente a jueza Polanía, enfrentaba cuestionamientos por supuestas fallas en procesos judiciales.



Redada contra la criminalidad deja 45 personas capturadas en Cúcuta

Fueron desvertebradas estructuras delincuenciales, 'Familia P', 'Los Boyacos' y 'Los Turcos'.

Capturan a nueve personas por delitos ambientales en Palmira, Valle: pagaban impuestos a las disidencias de las Farc

La banda le pagaba impuestos al frente 'Adán Izquierdo' de las disidencias de las Farc por la deforestación ilícita.

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.