Congresista Aguirre presenta ampliación de denuncia por supuesto acoso contra presidente del CNE

Según la congresista, habría otras mujeres que, al parecer, también fueron acosadas por el magistrado Lorduy.
César Lorduy, presidente del CNE
La Fiscalía también escuchó en declaración juramentada un tercero que fue mencionado en el marco de estos hechos. Crédito: Facebook: César Lorduy

RCN Radio conoció que ante la Fiscalía Delegada ante la Corte Suprema de Justicia rindió ampliación de denuncia la representante a la Cámara Ingrid Aguirre y fue escuchado bajo declaración juramentada un tercero por el supuesto acoso sexual del que fue víctima por parte del presidente del Consejo Nacional Electoral Cesar Lorduy.

La denuncia en relación con estos graves hechos fue asignada desde el pasado 26 de a la Fiscalía Primera Delegada ante la Corte Suprema de Justicia.

Esta diligencia judicial de ampliación de denuncia se cumplió el pasado 28 mayo y en ella, la representante a la Cámara relató los hechos que se fue víctima al parecer por parte del magistrado Lorduy.

Lea también: Petro arremete contra César Lorduy y afirma que "debería renunciar inmediatamente"

De igual forma, la Fiscalía delegada escuchó bajo declaración a un tercero que fue mencionado en el marco de los hechos objeto de investigación.

En una entrevista realizada por la periodista María Jimena Duzán la representante a la Cámara Ingrid Aguirre, entregó detalles contra Lorduy por supuesto acoso sexual.

En la entrevista realizada por la revista Cambio, la congresista explica que durante las elecciones regionales, Lorduy fue el magistrado encargado del estudio del caso de Patricia Caicedo, candidata a la Alcaldía de Santa Marta por el partido Fuerza Ciudadana, movimiento al que hace parte la representante.

En la explicación, Aguirre menciona que el magistrado sugirió que fallaría a favor de Caicedo a cambio de favores relacionados con la obtención de votos. Sin embargo, la congresista rechazó la propuesta.

Según el relato, días después, Ingrid Aguirre fue citada por Lorduy al despacho del magistrado en la sede del CNE en el centro de Bogotá. Allí, luego de reafirmar la negativa para acceder al ofrecimiento que calificó como una extorsión, Lorduy habría sugerido tener relaciones sexuales con la representante a cambio del fallo favorable a la entonces aspirante a la Alcaldía de Santa Marta.

"Él me dice: “¿Qué pensaron de la propuesta que les hice? En dos días debo fallar”. Le respondo: “No, a usted le quedó claro que Fuerza Ciudadana no va a acceder a sus chantajes y a su extorsión”. Entonces, él me dice: “Bueno, hay otra forma de resolverlo: tú puedes pagarme con tu cuerpo”, menciona la entrevista.

Luego de esto, Aguirre se retiró del tribunal electoral y avisó de la situación a sus compañeros y jefes políticos, quienes recomendaron denunciar, pero mantener todo bajo secreto debido a que podría estar siendo señalada de instrumentalización para presionar a Lorduy.

Lea también: Detalles de la tutela que presentó Petro ante el Consejo de Estado tras decisión del CNE

Según la congresista, habría otras mujeres que, al parecer, también fueron acosadas por el magistrado Lorduy, por lo que este señalamiento generó que el presidente Gustavo Petro pidiera la renuncia del presidente del CNE, en el contexto de la investigación abierta al mandatario por supuesta violación de topes de campaña.

"El señor Cesar Lorduy debería renunciar inmediatamente", dijo categóricamente el presidente en su cuenta de X.

El proceso penal en la actualidad se encuentra en fase de indagación en la Fiscalía Primera Delegada ante la Corte Suprema de Justicia, que continúa practicando diversas pruebas y actividades investigativas.


Capturados

Policía capturó a tres personas investigadas por el delito de contrabando en el sur de Bogotá

La Policía informó que estas actividades son de prevención y control a establecimientos abiertos al público
Las autoridades confirmaron el hecho.



Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Juez del caso se accidentó y recibe atención médica

El accidente del juez obligó a la suspender la audiencia en la que se definirá el envío a prisión del único capturado por este caso.

Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo