Confirmaron condena contra el exdirector de inteligencia del Das por las 'chuzadas'

Lo encontró responsable de las interceptaciones ilegales de las que fueron víctimas varios integrantes del sindicato de la aerolínea Avianca
Laude José Fernández
Laude José Fernández Crédito: Colprensa

Los magistrados del Tribunal Superior de Bogotá confirmaron la condena de tres años y nueve meses de cárcel contra el exdirector de Inteligencia del DAS, Laude José Fernández, por estar implicado en el escándalo de las chuzadas ilegales.

En relación con este proceso la justicia ratificó la decisión de un juez de primera instancia que lo encontró responsable de las interceptaciones ilegales de las que fueron víctimas varios integrantes del sindicato de la aerolínea Avianca.

Lea también: Este viernes se instalará la 'Mesa Nacional por la Paz' ¿quienes la conformarán?

En el transcurso de las investigaciones se señala que el proceso en su contra giró en torno por las interceptaciones ilegales cometidas contra los capitanes Jorge Mario Medina, Jaime Hernández y Julián Pinzón, quienes en el año 2017 eran los líderes del paro de pilotos que se presentó en el país.

Además, los investigadores a cargo del caso, lograron evidenciar cómo estas chuzadas ilegales afectaron, no solo a los voceros de la protesta de los pilotos, sino también a sus familias, entre ellos menores de edad.

De acuerdo con las investigaciones, Fernández influyó para que desde la Fiscalía se hicieran interceptaciones ilegales, aprovechando sus contratos con Avianca y el Grupo de Energía de Bogotá.

El exdirector de inteligencia del DAS firmó en su momento un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación, en el que reconoció su responsabilidad en los delitos investigados.

En dicha negociación, Fernández Arroyo reconoció que Avianca y el Grupo de Energía de Bogotá lo contrataron en su momento para adelantar labores relacionadas con la inteligencia corporativa.

Le puede interesar: Cirujano Alan González pagaría entre dos y cuatro años por homicidio culposo

Las pruebas demostraron que Fernández Arroyó ordenó que los integrantes de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac) fueran interceptados y para ello, contó con el apoyo de los exfiscales Fabio Augusto Pava y Luis Carlos Gómez Góngora, este último quien fue hallado culpable y condenado por este escándalo.

Luis Fernando Velasco

Caso UNGRD: Olmedo habló de exministro y reveló más detalles en la recta final del caso

La Corte Suprema se alista para deliberar tras haber escuchado los testimonio y evaluado pruebas.
Olmedo López



Video de cámara de seguridad revela cómo fue la golpiza que causó la muerte de Jaime Moreno en Bogotá

El caso del estudiante de la Universidad de los Andes avanza tras conocerse nuevas pruebas en video.

Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano