Con hábeas corpus solicitan en Montería libertad de Álvaro Uribe

El expresidente de la República permanece en su finca El Ubérrimo.
Uribe-Colprensa-Mauricio-Alvarado.jpg
Al parecer, una encuesta interna del Gobierno advierte la victoria del Centro Democrático en los comicios del próximo domingo.

A través de un medio electrónico dos ciudadanos presentaron ante dos juzgados de la ciudad de Montería recursos de hábeas corpus, solicitando la libertad del expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien se encuentra privado de la libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia.

Los recursos fueron invocados ante el Juzgado Primero Laboral Municipal de Pequeñas Causas de Montería y otro ante el Juzgado Segundo Penal Municipal de la ciudad.

Lea además: Judicatura pide a Comisión de Acusaciones investigar presuntos acosos en altas cortes

En este último se declararon impedidos y pasó al Juzgado Tercero Penal Municipal donde plantearon un conflicto de competencias y por eso se dirimirá el asunto en el Juzgado Primero Penal del Circuito que es el superior y decidirá quién tiene la competencia para conocer del hábeas corpus y resolver en un término de 36 horas.

Cabe recordar que el hábeas corpus es un recurso extraordinario, contenido en el artículo 30 de la Constitución Nacional y artículo 177 del Código Penal, que tutela la libertad de las personas cuando son capturadas con violación a las garantías constitucionales.

El expresidente de la República quien permanece en su finca El Ubérrimo en el corregimiento El Sabanal zona rural de Montería presentó ayer su renuncia como senador de la república.

Le puede servir: Reclutamiento de menores: Pablo Catatumbo arranca declaración ante la JEP

Según el artículo 30 de la Constitución Política: “Quien estuviera privado de su libertad, y creyera estarlo ilegalmente, tiene derecho a invocar ante cualquier autoridad judicial, en todo tiempo, por sí o por interpuesta persona, el hábeas corpus, el cual debe resolverse en el término de treinta y seis horas”.

Entretanto el artículo 177 del Código Penal dice que: “El juez que no tramite o decida dentro de los términos legales una petición de hábeas corpus o por cualquier medio obstaculice su tramitación, incurrirá en prisión de treinta y dos (32) meses a noventa (90) meses y pérdida del empleo o cargo público”.


Temas relacionados

JEP

La JEP cierra procesos de 133 militares por ayudar a esclarecer crímenes de los 'falsos positivos'

Estuvieron involucrados en 31 hechos que produjeron 49 víctimas que fueron asesinadas y presentadas falsamente como bajas en combate.
JEP



Capturan a otro implicado en el brutal crimen del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta

Este hombre sería quien atrajo a Coatti para que otros delincuentes lo despojaron de sus pertenencias.

Envían a prisión a 'El Viejo', pieza clave en el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay

Esta medida de aseguramiento también fue respaldada por parte de la Procuraduría General y los abogados de la familia del senador Miguel Uribe Turbay.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad