Colombianos que presuntamente producían cocaína fueron detenidos en Buenos Aires

Los presuntos delincuentes escondieron la droga en libros de cuentos.
Imagen de referencia
Imagen de referencia Crédito: Archivo RCN Radio

La Policía de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, detuvo a cuatro personas de nacionalidad colombiana quienes presuntamente producían 'tusi' y cocaína de distintos colores.

Los detenidos también traficaban, al parecer, los estupefacientes hacia el exterior. Las autoridades afirmaron que los paquetes decomisados tenían como destino la ciudad de Nueva York, enEstados Unidos.

Los presuntos delincuentes escondieron la droga en libros de cuentos, los cuales tenían dobles fondos de las contratapas de las publicaciones en las que escondían el material ilegal.

También lea: Incautan más de una tonelada de cocaína en Chocó

Once meses después del descubrimiento, las autoridades emprendieron una exhaustiva investigación para dar con los responsables.

En los últimos días, las fuerzas policiales descubrieron que en un edificio ubicado en el barrio porteño de Villa Crespo, operaba un laboratorio en el que una organización criminal, liderada por ciudadanos colombianos, producía 'tusi'.

Los productores de droga también elaboraban en la "cocina", ubicada en el departamento por el que pagaban 500 dólares al mes, una variante de cocaína de color lila que llamó la atención de las autoridades.

Según reportó el diario local La Nación, a pesar de que la información se conoció en las últimas horas, la División Investigaciones de Organizaciones Criminales (Dioc) de la Policía de la Ciudad detuvo la semana pasada a cuatro sospechosos, tres hombres y una mujer, todos de nacionalidad colombiana.

"El cocinero", quien se encargaba de producir la droga, fue detenido en el lugar donde operaba el laboratorio. Los jefes de la banda, un hombre y una mujer, fueron capturados en un casa que alquilaban en un exclusivo country del barrio Escobar.

Tras una serie de allanamientos ordenada por el juez del caso, las autoridades incautaron “un kilo de sustancia 'tusi' molida, de color rosa y lila, lista para su venta y una gran cantidad, en versión granulada y de máxima pureza, sin ser estirada y pastillas de MDMA, droga sintética también conocida como éxtasis”, según fuentes policiales.

Además, encontraron en la cocina bidones con ketamina, maltoderina y cafeína anhidra, junto con varias sustancias colorantes, balanzas de precisión, medicamentos de todo tipo en cápsulas y pastillas picadas, entre otras cosas.

Otras noticias: Cae cargamento de 788 kilos de cocaína en el Caribe colombiano

La investigación aún no terminó. Por las pruebas reunidas en el expediente, se puede decir que la organización criminal tiene conexiones en los Estados Unidos, Chile y Colombia”, explicaron las fuentes consultadas por el diario argentino.


Temas relacionados

Antioquia

Unos 30 casos de desplazamiento han ocurrido este año en Antioquia, advierte gobernador Andrés Julián Rendón

Actualmente, la situación más grave se vive en Tarazá, Anorí y El Bagre, en esta región del país.
Desplazamiento en Antioquia



Fiscal general niega que exista un complot contra la fiscal del caso Nicolás Petro

Así mismo, calificó como menores las preocupaciones expresadas por fiscal Lucy Laborde que coordina el expediente contra Nicolás Petro.

Procuraduría pide a OCENSA, filial de Ecopetrol, explicar presuntas irregularidades en licitación pública

La queja está relacionada con la licitación para la adquisición de equipos de telecomunicaciones en la que se habrían hecho modificaciones.

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien