Colombia y EE.UU. firman acuerdo para luchar contra el crimen transnacional

Se pretende fortalecer la lucha estratégica entre ambos países contra el narcotráfico.
Fiscal general y Embajador de EE.UU
Crédito: Twitter: Fiscalía

El fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, y el embajador de los Estados Unidos, Philip S. Goldberg, firmaron un acuerdo de cooperación para la creación de un grupo de trabajo, cuyo objetivo será avanzar en la búsqueda de fugitivos transnacionales.

“De esta manera, se fortalecen y profundizan los lazos de amistad y cooperación judicial entre la Fiscalía de Colombia y el Gobierno de los Estados Unidos para enfrentar con contundencia las organizaciones criminales que afectan las dos naciones”, indicó la Fiscalía General de la Nación.

A través de este convenio se pretende fortalecer la lucha estratégica entre ambos países contra el narcotráfico.

La además: Álvaro Gómez Hurtado: Piedad Córdoba no declaró ante la Fiscalía

También se incrementaran las labores para atacar las economías criminales y las estructuras organizadas que atentan contra los valores y principios de los dos países.

El fiscal General, Francisco Barbosa, informó que producto del marco de la cooperación judicial ha sido posible la suscripción de acuerdos por un monto superior a los 21 millones de dólares.

“El Fiscal General de la Nación califica al Gobierno de los Estados Unidos como un socio estratégico, para seguir enfrentando con contundencia en las acciones relacionadas con las actividades de lavado de activos y extinción de dominio”, indicó el fiscal Barbosa.

Lea también: Histórico: Salvatore Mancuso pide perdón por asesinato de líder indígena

Por su parte, el embajador de los Estados Unidos, Philip S. Goldberg agregó que “este es un ejemplo de la estrecha relación que tenemos con la Fiscalía y el Gobierno de Colombia”.

Este convenio, que se suma a los múltiples instrumentos ya suscritos entre las partes, se encuentra en armonía con el lineamiento estratégico definido por el fiscal Francisco Barbosa para romper los eslabones criminales del narcotráfico en el territorio nacional.

“En estos instrumentos existentes se han trazado líneas de cooperación en temáticas como extradición, narcotráfico, nuevas tecnologías, lavado de activos y extinción de dominio, entre otros”, agregó la Fiscalía.


Secuestros

Secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca, hace un llamado para la liberación de su esposo secuestrado

A través de las redes sociales compartió un pronunciamiento en el cual solicita a los captores de su acompañante la liberación inmediata.
La secretaria de Gobierno de Cauca, Isabel Cristina Cardona, pidió la liberación de su esposo a sus captores.



Por quejas sobre procedimientos, secretaría de Salud de Antioquia fortalece vigilancia a centros estéticos

La entidad reiteró su invitación a la ciudadanía para que se realice estas intervenciones en sitios autorizados.

Homicidio de estudiante de los Andes: abogado Camilo Rincón describe la versión de la familia Moreno Jaramillo

El ataque se registró en la noche del 1 de noviembre, luego de que la víctima saliera del bar en el que se encontraba celebrando la fecha.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano