Colombia estudia posibilidad de pedir repatriación de colombianos detenidos en Haití

Los colombianos fueron cambiados de centro carcelario por riesgo de seguridad.
Militares detenidos en Haití
Crédito: AFP

Fuentes del alto Gobierno confirmaron a La FM de RCN que la Cancillería, a través de canales diplomáticos, estudia la posibilidad de solicitar la repatriación de los 17 colombianos detenidos en Haití por el magnicidio del presidente de ese país, Jovenel Moïse.

Por ahora, el ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia se estudia el mecanismo diplomático a emplear y en qué calidad los detenidos llegarían al país, pues los colombianos atraviesan por un proceso por la presunta participación en el magnicidio.

Más noticias: Minjusticia celebra el decreto de Ecuador que promete la repatriación de presos colombianos

Recientemente, Colombia confirmó el traslado de los 17 ciudadanos colombianos presos en Haití, por su presunta responsabilidad en el magnicidio del presidente de ese país, Moïse, tras el asalto armado en donde se fugaron más de 3.600 personas de la cárcel de Puerto Príncipe.

A través de un comunicado, el Ejecutivo destacó que como resultado de las gestiones realizadas ante el Gobierno de la República de Haití, los connacionales fueron remitidos a otras instalaciones que no fueron mencionadas.

Lea además: Colombia y Ecuador gestionarán repatriación de ciudadanos condenados

El traslado de los colombianos privados de la libertad se produjo después de que la Cancillería enviara una nota diplomática al Gobierno de la República de Haití, en la que le solicitaba que se brindara especial protección a la integridad física de los detenidos desde hace casi dos años.

Cabe mencionar En la solicitud, también se pidió garantizar la seguridad de los funcionarios diplomáticos y consulares, al igual que la sede del Consulado de Colombia en Puerto Príncipe.

Cabe mencionar que el ataque de bandas armadas a la prisión civil de Puerto Príncipe (Haití) permitió la fuga de 3.597 presos, de un total de 3.696, lo que supone algo más del 97 % de los reclusos de ese penal, según informó el Colectivo de Abogados para la Defensa de los Derechos Humanos (CADDHO).

Aunque no existen cifras oficiales, al menos quince de los presos fueron asesinados, según pudo comprobar EFE al contabilizar los cadáveres esparcidos por varios puntos de la capital, como Lalue o Christ Roi, aunque el mayor número de cuerpos, se encontraba en los alrededores de la penitenciaría.


explosión

En exclusiva: identifican a la posible dueña de la volqueta cargada con explosivos cerca del Batallón de Tunja

El informe conocido por LA FM indica que la volqueta habría sido vendida hace dos semanas. Además, se conoció cuál fue el recorrido del vehículo horas antes.
También precisa que la volqueta habría sido vendida hace aproximadamente dos semanas.



Universidad de los Andes confirmó que Juan Carlos Suárez, procesado por el crimen de Jaime Esteban Moreno, estudió allí hasta 2023

En una de las audiencias del proceso, la fiscal del caso describió lo ocurrido como una agresión desmedida y cobarde.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía solicita orden de captura contra Ricardo González

El joven de 22 años, oriundo de Cartagena, fue captado en los videos de las cámaras de seguridad propinándole una golpiza al universitario.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo