CNE se reúne por escándalo de criptomonedas en campaña de Petro

Los magistrados deben decidir si se abre una nueva línea en la investigación sobre la campaña de Petro
CNE
El Consejo Nacional Electoral CNE aplaza decisión sobre escisión del partido MAIS para analizar solicitud. Investigaciones en curso podrían impedir división. Crédito: Colprensa

Este fin de semana estalló un nuevo escándalo relacionado con la presunta financiación irregular de la campaña del presidente Gustavo Petro, en el 2022.

La FM de RCN Radio reveló que el entonces candidato viajó en aviones presuntamente financiados por Daily Cop, una empresa de criptomonedas que actualmente está siendo investigada por estafa por parte de la Fiscalía General de la Nación.

Lea también: Estalla nuevo escándalo de violación de topes de campaña Petro que involucra criptomonedas

El caso ya llegó a oídos de Álvaro Hernán Prada y Benjamín Ortiz, los dos magistrados del Consejo Nacional Electoral que tienen a cargo la investigación contra la campaña 'Petro presidente 2022', quienes convocaron a una reunión extraordinaria para analizar si es pertinente incluir este nuevo episodio en el proceso.

Los magistrados deben decidir si se abre una nueva línea en la investigación, lo que implicaría agregar la información recolectada luego de escuchar otros testimonios como el de Omar Hernández, vinculado al proceso judicial, a la ponencia deformulación de pliego de cargos que se radicará en los próximos días en la Sala Plena del Tribunal. Estas diligencias se cumplirían este mismo mes para no generar retrasos en el proceso.

Este nuevo episodio se suma a las pruebas ya consolidadas en torno a varias inconsistencias en la información de los aviones de la empresa SADI S.A.S que transportaron en campaña al presidente y su círculo cercano.

En contexto: Fiscal tiene que decidir si continúa con la imputación contra gerente y miembros de campaña Petro

Adicionalmente, sobre el pago a más de 60.000 testigos electorales en todo el país para la segunda vuelta presidencial, que se realizó el 19 de junio de 2022 y sobre supuestos aportes del sindicato de maestros (Fecode) y la Unión Sindical Obrera (USO).

La investigación se sigue moviendo, a pesar se la renuncia de los abogados del presidente Gustavo Petro, y de Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol a su defensa ante el Tribunal, que hasta el momento no ha recibido la notificación para el reemplazo de los juristas.


Temas relacionados

Francia Márquez

Vicepresidenta Francia Márquez condenó atentado con carro bomba en Suárez, Cauca

Márquez pidió acciones inmediatas para recuperar la seguridad en este departamento del Cauca.
Francia Márquez señaló que se comunicó con los directores del Departamento de Prosperidad Social y de la Unidad de Víctimas



La versión que entregarían los señalados por el homicidio de Jaime Esteban Moreno

La defensa de los agresores aduciría un acto indebido por parte de Jaime Moreno antes de que recibiera una paliza.

Gobernador del Cauca pide refuerzo y tecnología tras atentado con carro bomba en Suárez

Según el gobernador del Cauca, estas acciones terroristas están cegándole la vida a la población civil.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano