Clan del Golfo: Otro cabecilla fue extraditado a Estados Unidos

Yonny Cano Linares, alias 'Llanero' fue capturado el 15 de febrero del 2020.
Yonny Cano Linares, alias 'Llanero'
Yonny Cano Linares, alias 'Llanero' Crédito: Twitter: @PoliciaAntiNar

El director de Investigación Criminal e Interpol (Dijín), general Fernando Murillo, confirmó que fue extraditado a Estados Unidos de Yonny Cano Linares, alias 'Llanero', cabecilla y articulador de los reductos del Clan del Golfo para el transporte de estupefacientes y material bélico entre la Costa Caribe y los Llanos Orientales.

"Se logró establecer que esta persona obligaba al pago del llamado "impuesto al gramaje" en los corredores rurales de narcotráfico, donde además realizaba abastecimiento de armas, a cambio de drogas ilícitas”, indicó el oficial.

Lea además: Debate sobre cadena perpetua para violadores de menores retorna a Corte Constitucional

De igual manera, el general Murillo sostuvo que “alias 'Llanero' sería el responsable de coordinar envíos de estupefacientes desde el Oriente del país hacia la Costa Caribe, para luego exportar cargamentos hacia Europa, México y Estados Unidos”.

Cabe recordar que 'Llanero' fue capturado el 15 de febrero del 2020, por funcionarios de la Dirección de Antinarcóticos en la vereda Tolemaida del municipio de Tolú, en el departamento de Sucre.

El director de la Dijín señaló que 'Llanero' fue extraditado junto al boliviano Roberto Moisés Banzer, señalado como integrante de una organización criminal trasnacional dedicada al tráfico de cocaína, la cual usaba pistas clandestinas en el norte de Bolivia y Perú, para transportar droga hacia Centroamérica como escala, con destino final en Estados Unidos.

Banzer había sido capturada el día nueve de marzo del 2021 por funcionarios de la Dirección de Antinarcóticos de la Policía, en la ciudad de Bogotá.

Más información: Lo que dijo Diego Molano sobre la posible liberación de capturados de la Primera Línea

Estas personas son requeridas a comparecer ante las autoridades judiciales de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, EE.UU., por los delitos de tráfico de drogas y concierto para delinquir y fueron entregadas a agentes especiales de la US Marshal en el Hangar de la DEA en Bogotá.


Temas relacionados

Universidad de los Andes

Universidad de los Andes confirmó que Juan Carlos Suárez, procesado por el crimen de Jaime Esteban Moreno, estudió allí hasta 2023

En una de las audiencias del proceso, la fiscal del caso describió lo ocurrido como una agresión desmedida y cobarde.
De acuerdo con la defensa de Suárez Ortiz, el joven continúa su formación universitaria en la Universidad del Rosario, estudios que podrían verse afectados por el proceso legal que enfrenta.



Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Bogotá inicia trámite legal para retirar a 389 emberá de la UPI La Rioja

La medida fue instaurada ante un inspector de Policía, quien llevará a cabo una audiencia de conciliación para un desalojo ordenado.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo