Cerac: Farc violaron dos veces alto el fuego en los últimos siete días

Ambas violaciones se registraron en la aldea El Pará, en una zona rural del municipio de Florencia, Caquetá.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La guerrilla de las Farc violó dos veces en los últimos siete días el alto el fuego unilateral que comenzó el pasado 20 de julio, según un informe del Cerac.

"Con estas dos acciones se interrumpe el más largo período sin acciones violentas de esta guerrilla en la historia del conflicto", señala el informe del Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos (Cerac) que recoge el período entre el 23 y el 29 de abril de 2016.

Según los datos del Cerac, durante 145 días, entre el 26 de noviembre de 2015 y el 19 de abril de 2016, las Farc "no realizaron acciones ofensivas".

Ambas violaciones se registraron en la aldea El Pará, en una zona rural del municipio de Florencia, Caquetá, el 20 de abril y el 26 de abril.

En los dos casos francotiradores de las Farc dispararon contra integrantes de la Fuerza Pública, lo que causó la muerte de un soldado y otro más resultó herido.

Además, otras seis acciones que podrían constituir una violación del alto el fuego de las Farc están siendo investigadas, puesto que todavía no se conoce su autoría.

El informe de la Cerac también destaca que se completaron 41 días sin que se registren combates entre la Fuerza Pública y las Farc.

Tras la declaración de alto el fuego de las Farc, el Gobierno respondió a la iniciativa con una suspensión de los bombardeos a campamentos de esa guerrilla.

El objetivo es reducir la intensidad del conflicto armado en la fase final de las negociaciones de paz entre el Ejecutivo y ese grupo armado.

En este sentido, la Cerac informó que no han registrado "acciones violatorias de los compromisos de desescalamiento por parte del Estado durante este periodo".

Con información de Noticias RCN

Capturados

Policía capturó a tres personas investigadas por el delito de contrabando en el sur de Bogotá

La Policía informó que estas actividades son de prevención y control a establecimientos abiertos al público
Las autoridades confirmaron el hecho.



Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Juez del caso se accidentó y recibe atención médica

El accidente del juez obligó a la suspender la audiencia en la que se definirá el envío a prisión del único capturado por este caso.

Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo