Caso Uribe: Marlene Orjuela será la fiscal que llevará el juicio

Ante este nuevo cambio, ya son seis los fiscales que han conocido de este proceso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Álvaro Uribe Vélez
Uribe recordó que en 1991 se logró convocar una Asamblea Constituyente mediante un decreto de excepción, ya que la Constitución de 1886 no contemplaba tal figura. Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

Marlene Orjuela Rodríguez fue designada como la nueva fiscal que tendrá por misión llevar a juicio al expresidente Álvaro Uribe Vélez como supuesto responsable de fraude procesal y soborno a testigos.

Orjuela Rodríguez asumió el cargo de fiscal Primera Delegada ante la Corte Suprema de Justicia, en reemplazo de Gilberto Villareal quien en su momento formuló la acusación contra el expresidente Uribe Vélez, al considerar que eran contundentes las pruebas existentes contra el exmandatario.

Esta decisión se debió al cambio de fiscales en la Unidad Delegada Ante la Corte Suprema de Justicia que se produjo con la llegada de la nueva fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo.

Le puede interesar: Uribe criticó el acuerdo de paz con las Farc; dijo que no se pueden aceptar reformas que empobrezcan a los ciudadanos

El fiscal Villarreal sólo tenía previsto presentar la receptiva acusación formal, pero ya venía adelantando un empálme con la fiscal Marlene Orjuela Rodríguez.

Ante este nuevo cambio, ya son seis los fiscales que han conocido de este proceso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.

El primer fiscal que tuvo al frente esta investigación fue el entonces fiscal jefe de la Unidad Delegada Ante la Corte Suprema de Justicia Gabriel Jaimes Durán, quien pidió preocupe el proceso a favor del expresidente.

Posteriormente, el caso fue asumido por el fiscal Javier Cárdenas, quien también solicitó la preclusión; después el caso fue conocido por Andrés Palencia, Víctor Salcedo y Gilberto Villarreal.

La audiencia preparatoria del juicio oral se reanudará los días 10, 11, 12, 17, 30 y 31 de julio, y el 1, 2, 5, 6, 8 y 9 de agosto.

Durante la audiencia de acusación, la juez 44 de conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia Araña, acreditó de manera formal como víctimas al senador Iván Cepeda; Deyanira Gómez Sarmiento, exesposa del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve; exfiscal general Eduardo Montealegre y el exvicefiscal general Jorge Fernando Perdomo.

Según la juez los representantes civiles de estas víctimas lograron acreditar esta calidad ante la presunta afectación causada debido a los hechos investigados en los que parece relacionado el excongresista Uribe Vélez.

En el caso de Deyanira Gómez hizo énfasis en que se lograr acreditar por parte de su abogado una posible violencia psicológica y económica que incluso la llevó a salir del país y buscar asilo en Canadá, junto con sus hijos menores.

Le puede interesar: Caso Uribe: estos son los dos primeros imputados por soborno a testigos

A lo largo del proceso el expresidente Álvaro Uribe Uribe ha insistido en declararse inocente, argumentando supuestos montajes y una supuesta persecución judicial en su contra.


Miguel Uribe

Policía insiste en que la 'Segunda Marquetalia' dio la orden de asesinar a Miguel Uribe

El ministro de Defensa destacó el trabajo coordinado entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y las Fuerzas Militares.
Policía insiste en responsabilidad de la 'Nueva Marquetalia' en magnicidio de Miguel Uribe



Capturado el presunto autor del feminicidio de Paula Andrea Quintana en Bogotá

Durante el año 2025, se han capturado 17 personas por delitos relacionados con feminicidio

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico