Caso Pegasus: Fiscalía tiene indicios de pago por 5.5 millones de dólares a NSO Group

Fiscalía General investiga pago millonario a empresa NSO Group por software espía Pegasus; rastreo de recursos y seguimiento de transacciones.
La Fiscalía General de la Nación investiga pago millonario a NSO Group por software espía Pegasus.
La Fiscalía General de la Nación investiga pago millonario a NSO Group por software espía Pegasus. Crédito: Freepik

Los investigadores de la Fiscalía General de la Nación determinaron que hay indicios de un pago superior a los 5 millones de dólares, que habría recibido desde Colombia, la empresa NSO Group, propietaria del software espía conocido como Pegasus.

La Fiscalía General avanza en el rastreo de los recursos relacionados con este caso y la correspondiente indagación penal y como parte de estas labores, sigue la pista del informe de la Unidad de Información y Análisis Financiero (Uiaf) sobre una transacción reportada por la inteligencia de Israel, en el que está claro un primer ingreso de divisas en efectivo a ese país por 5,5 millones de dólares en junio de 2021.

Le puede interesar: Las fechas y versiones de Pegasus que investiga la Fiscalía y no cuadran

La FM de RCN Radio conoció que la Fiscalía tiene oficialmente el reporte de inteligencia financiera de Israel y con base en ese reporte técnico es que se deducen los indicios de la compra a NSO Group de uno de sus productos.

Sin embargo, los investigadores a cargo de este caso advierten que a la fecha no se ha encontrado el software de espionaje 'Pegasus' ni en la Policía Nacional, ni en la Fiscalía General de la Nación.

Asimismo, los fiscales delgados no han podido validar ningún otro pago que haya sido realizado desde Colombia a la empresa NSO Group, para la adquisición del software espía Pegasus.

Más de 20 entrevistas y diligencias se han practicado

Esta indagación está siendo adelantada por la Fiscalía de la Unidad Delegada Ante la Corte Suprema de Justicia, en el marco de la investigación que se sigue por las denuncias de posibles interceptaciones y seguimientos ilegales a magistrados y funcionarios de la justicia.

En ese sentido, se han realizado 25 entrevistas, entre las que se destacan las de varios exfuncionarios del Gobierno del expresidente Iván Duque y del gobierno del presidente Gustavo Petro.

Dentro de los entrevistados se encuentran el exviceministro Jairo García Guerrero, el exdirector Dapre Victor Manuel Muñoz, el general Juan Diego Sepulveda, el general Carlos Ivan Moreno Ojeda, el exdirector de Inteligencia Carlos Ramón González, el director de UIAF, Luis Eduardo Llinás Joaquín y el magistrado de la Corte Constitucional, Jorge Ibáñez.

Lea también: EXCLUSIVO “Fue una transacción legal entre los dos países”: NSO Group habla sobre Pegasus

Los peritos técnicos también han practicado 12 inspecciones judiciales, 5 obtenciones de información y 2 análisis forenses.

Cabe mencionar que el presidente Gustavo Petro aseguró que habría registros sobre los vuelos que presuntamente entraron y salieron de Colombia en 2021 durante las manifestaciones sociales, con el dinero para la compra del software Pegasus.

Según el jefe de Estado, en su momento hubo un acuerdo por 11 millones de dólares entre la Dirección de Inteligencia Policial y la empresa israelí de inteligencia NSO Group Technologies Limited, para la adquisición de dicho software que habría tenido por objetivo labores de espionaje.


Antioquia

Unos 30 casos de desplazamiento han ocurrido este año en Antioquia, advierte gobernador Andrés Julián Rendón

Actualmente, la situación más grave se vive en Tarazá, Anorí y El Bagre, en esta región del país.
Desplazamiento en Antioquia



Fiscal general niega que exista un complot contra la fiscal del caso Nicolás Petro

Así mismo, calificó como menores las preocupaciones expresadas por fiscal Lucy Laborde que coordina el expediente contra Nicolás Petro.

Procuraduría pide a OCENSA, filial de Ecopetrol, explicar presuntas irregularidades en licitación pública

La queja está relacionada con la licitación para la adquisición de equipos de telecomunicaciones en la que se habrían hecho modificaciones.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero