Caso Hidroituango: se reanuda la audiencia de conciliación extrajudicial

Esta fase debe ser agotada antes de interponer una demanda que asciende a las 9.9 billones de pesos.
Hidroituango, Norte de Antioquia.
Hidroituango, Norte de Antioquia. Crédito: Cortesía: EPM.

Este viernes 8 de enero a las 10:30 de la mañana se realizará la primera reunión del año en el proceso de conciliación extrajudicial entre delegados de EPM, constructores, diseñadores y aseguradores de Hidroituango.

El proceso inició en diciembre con la instalación por parte del procurador, Fernando Carrillo; luego hubo una sesión de manera virtual y aunque no se anunció un acuerdo, sí se programó este nuevo encuentro para continuar los acercamientos.

Más información: Asonal Judicial pide que juzgados sigan en la virtualidad

En esta etapa, las partes adelantan una puja entorno a las pretensiones económicas de EPM que son por 9,9 billones de pesos, al considerar que hubo fallas e irregularidades que provocaron sobrecostos y retrasos en el proyecto que debía empezar a generar energía en 2021.

La conciliación es un requisito que exige la ley y se debe agotar antes de interponer una demanda ante el Tribunal Administrativo de Antioquia, en un proceso que podría tardar años para resolverse.

En caso de llegar a un acuerdo, este deberá ser avalado por un juez. Si no hay una conciliación, volverían a contar los términos y EPM podrían instaurar la demanda contra dichas empresas vinculadas con Hidroituango.

¿Qué dicen los expertos?

El coordinador de posgrados de Derecho de la Universidad de Medellín, Juan Esteban Alzate, afirmó que hay ambiente conciliatorio.

Lea además: Los procesos pendientes que resolvería Margarita Cabello como procuradora

"Si las partes decidieron sentarse a hablar, es porque quieren proponer fórmulas de arreglo. Según lo que dijo el señor procurador delegado, las partes se quieren sentar a negociar y hay algo muy importante que es ánimo conciliatoria. EPM arranca con unas pretensiones, entonces va a entrar la otra parte a negociar", señaló.

El procurador delegado para la Conciliación, Iván Darío Gómez, es el tercero imparcial que promueve los acercamientos.


Temas relacionados

JEP

La JEP cierra procesos de 133 militares por ayudar a esclarecer crímenes de los 'falsos positivos'

Estuvieron involucrados en 31 hechos que produjeron 49 víctimas que fueron asesinadas y presentadas falsamente como bajas en combate.
JEP



Capturan a otro implicado en el brutal crimen del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta

Este hombre sería quien atrajo a Coatti para que otros delincuentes lo despojaron de sus pertenencias.

Envían a prisión a 'El Viejo', pieza clave en el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay

Esta medida de aseguramiento también fue respaldada por parte de la Procuraduría General y los abogados de la familia del senador Miguel Uribe Turbay.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad