Los procesos pendientes que resolvería Margarita Cabello como procuradora

La nueva jefe del Ministerio Público inicia su periodo de cuatro años y será la primera mujer que asuma el cargo.
Margarita Cabello, procuradora general de la Nación.
Margarita Cabello, procuradora general de la Nación. Crédito: Prensa Senado

La exministra y exmagistrada de la Corte Suprema de Justicia Margarita Cabello Blanco fue elegida el año pasado como nueva procuradora general de la Nación, en plena época de pandemia con 83 votos en plenaria del Senado.

A su cargo quedaran varios procesos disciplinarios que iniciaron durante la administración del saliente procurador Fernando Carrillo.

Sin duda, entre sus mayores retos será continuar la lucha contra la corrupción y la protección de los Derechos Humanos y la vida de los defensores, a través de las Mesas por la Vida creadas durante la administración de Carrillo.

Le puede interesar: Consejo de Seguridad Nacional se quedó sin facultad para imponer condiciones a procesos de paz

Sin embargo, quedan otros procesos relevantes y que suenan por su trascendencia nacional, como lo es el proceso contra el saliente director de la Policía, el general Óscar Atehortúa, por presunta corrupción al interior de la institución.

Ese caso está a punto de terminar en juicio, pero al parecer el fallo saldría durante la administración de Cabello.

También está pendiente el proceso disciplinario contra el congresista Eduardo Pulgar, quien es investigado por pretender sobornar a un juez de la República para, al parecer, favorecer a un amigo suyo en una decisión judicial.

Además de esos procesos por corrupción, también esta pendiente la investigación disciplinaria contra el entonces gerente de Radio Televisión Nacional de Colombia, sistema de medios públicos (Rtvc) Juan Pablo Bieri, por presunta extralimitación de funciones, abuso de autoridad, censura y posible violación a los derechos de libertad de expresión y opinión.

A él se le investiga porque, supuestamente, intentó sacar del aire el programa ‘Los Puros Criollos’. El proceso ya se encuentra en formulación de pliego de cargos.

El otro proceso relevante es contra un grupo de uniformados del CAI de Villa Luz en Bogotá, que al parecer están relacionados con el caso de la muerte del estudiante Javier Ordoñez, ocurrida en la madrugada de 9 de septiembre de 2020 y que desató en varias manifestaciones es anoche y el 10 de ese mismo mes.

Le puede interesar: Capturan a presunto autor de crimen del periodista Felipe Guevara en Cali

En este proceso están siendo investigados disciplinariamente Anderson Acero, Fabio Moreno, Henry Bonilla, Gabriel Bohórquez y William Rodríguez, de la “jurisdicción estación policía Engativá, Policía Metropolitana Bogotá”.

Incluso, está pendiente de conocerse si la Procuraduría va a abrir o no otra investigación contra los patrulleros Harby Damián Rodríguez y Juan Camilo Lloreda, por la detención al parecer ilegal, de Wilder Salazar, el amigo de Ordóñez.

Salazar es la persona que grabó el momento en que los expatrulleros aplicaron varias descargas eléctricas con el arma taser en la calle a Ordoñez y fue detenido por la policía y llevado al CAI Villa Luz.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.