Caso del coronel Estupiñán: Corte Constitucional falló a favor de la libertad de prensa

Determinaron que el Tribunal Superior de Bogotá, no tuvo en cuenta los derechos a la libre expresión y libertad de prensa.
Corte Constitucional
Corte Constitucional Crédito: Colprensa

La Corte Constitucional falló a favor de una tutela presentada por la periodista Vicky Dávila y Radio Cadena Nacional (RCN) en la que pedían la nulidad de una sentencia del Tribunal Superior de Bogotá, en el que debían rectificar y pagar una multa económica por haber publicado una noticia en la que, supuestamente, se afectó el buen nombre del entonces coronel de la Policía Jorge Hilario Estupiñán en 2014.

El caso inició cuando el noticiero de la mañana de La FM, publicó una información en la que mencionaba que el coronel Estupiñán, al parecer habría querido influir en la selección de un contratista, amigo suyo, para que obtuviera un contrato de compra de insumos para campaña y alojamiento del departamento de la Policía.

Por esta información, el coronel Estupiñán presentó una tutela, en la que pedía que se rectificara la información pues afectaba su buen nombre.

Esta tutela fue fallada a favor de Estupiñán en el Tribunal Superior de Bogotá, por lo que la periodista Vicky Dávila y RCN Radio presentaron una tutela, en la que pedían respeto por la libertad de prensa.

Leer también: Jueza de Bogotá que dejó libres a primeros voceros de paz fue citada por la Fiscalía

"Se alegó la vulneración de los derechos fundamentales al debido proceso, a la libertad de expresión, libertad de prensa y a la independencia para el oficio periodístico consagrado en el artículo 73 de la Constitución Política”, por lo que solicitaron dejar sin efectos tanto la sentencia del 15 de octubre de 2020 como su decisión aclaratoria del 18 de noviembre de 2020, y ordenarle a la Sala Civil del Tribunal Superior de Distrito Judicial de Bogotá proferir un nuevo fallo que garantice los mandatos constitucionales afectados", solicitó la tutela de la periodista y la cadena.

Luego de estudiar el caso, los magistrados de la Corte Constitucional, determinaron que el Tribunal Superior de Bogotá, no tuvo en cuenta los derechos a la libre expresión y libertad de prensa, pues juzgó la demanda teniendo en cuenta solamente el argumento del coronel de la Policía.

"En efecto, se aclaró que la autoridad judicial debió analizar en su integridad la noticia (no solo la entrevista al Inspector de la Policía) a efectos de determinar si operaba la protección respecto de la libertad de información o de opinión. Sobre el caso examinado, se concluyó que en la noticia concurrían ambas garantías que podían diferenciarse en algunos apartes que se precisaron así", concluyó el alto tribunal.

También le puede interesar: General (r) Arias Cabrales fue citado en la JEP por holocausto del Palacio de Justicia

La Corte le dio al Tribunal Superior un plazo de 20 días para que reestudien el caso y dicten una sentencia que tenga en cuenta los derechos constitucionales a la libre prensa y libertad de expresión.


Temas relacionados

Universidad de los Andes

Amiga de Jaime Moreno, estudiante de Los Andes, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá

Una amiga del estudiante asesinado narró cómo transcurrió la noche de Halloween antes del ataque.
Amiga de Jaime Moreno, estudinte de Los Ades, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá



Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Capturan a presuntos responsables del asesinato de un líder campesino en el Huila

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la víctima fue atacada por dos sujetos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano