Caso de Laura Sarabia: solicitan cárcel para los cuatro policías implicados en chuzadas

La Fiscalía les imputó a los policías los delitos de falsedad en documento público, fraude procesal y violación ilícita
Laura Sarabia es parte del escándalo de los audios de Benedetti
Laura Sarabia será citada a rendir declaración en las próximas horas o días. Crédito: Camila Díaz - Colprensa

La audiencia de los cuatro policías a quienes la Fiscalía les imputó los delitos de falsedad en documento público, fraude procesal y violación ilícita, cargos que no fueron aceptados, por su presunta participación en las chuzadas del caso de Laura Sarabia, continuó en el bunker de la Fiscalía a puerta cerrada.

Desde este lunes la juez determinó que la diligencia sería reservada, sin embargo, La FM ha conocido diferentes detalles de la audiencia de medida de aseguramiento, entre ellos que tanto la Fiscalía como la Procuraduría solicitan enviar a la cárcel a los implicados, argumentando que los uniformados podrían manipular testigos y destruir pruebas para afectar el proceso judicial.

Le puede interesar: Caso Laura Sarabia llega a la Corte Suprema de Justicia; interrogatorio fue suspendido

La Fiscalía argumentó que los uniformados Alfonso Quinchanegua y Dana Alejandra Canizales serían los responsables de alterar el informe de la Sijin que correspondería a los actos urgentes del día del robo de la casa de Laura Sarabia en enero.

También intervinieron los representantes de víctimas, quienes afirman que hubo interceptaciones ilegales al celular de Marelbys Meza y a familiares y amigos cercanos de la exniñera.

Cabe mencionar que, en medio de la audiencia reservada, se conocieron documentos del expediente que advierten que la Fiscal que pidió investigar a los policías hoy capturados, fue la misma que siete días después, acudió a un juez para legalizar las interceptaciones que ellos hicieron y por los cuáles hoy están detenidos y envueltos en un proceso judicial que podría privarlos de la libertad.

Uno de los documentos es la compulsa de copias que hizo la fiscal 101 local de Bogotá y que investigaba el caso de robo en la casa de Laura Sarabia.

En dicha compulsa, pidió a la Dirección Anticorrupción que abriera procesos en contra de los investigadores, pero siete días después, la misma fiscal acudió a un juez para legalizar la información obtenida de las chuzadas.

Lea también: Laura Sarabia niega haber ordenado prueba de polígrafo a Marelbys Meza

En el documento, es visible que el juzgado 32 impartió legalidad y ordenó la cancelación de los seguimientos a una de las líneas.

Por orden de la juez, la diligencia de medida de aseguramiento continuará el miércoles 13 de septiembre, a las nueve de la mañana.


Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali