Caso Carlos Mattos: Defensa presentó nuevas acciones ante CIDH y ONU

En estas nuevas acciones alega supuestas violaciones al debido proceso por parte de la Fiscalía General.
Carlos Mattos al llegar extraditado a Colombia
Carlos Mattos llegando al aeropuerto El Dorado tras ser extraditado desde España. Crédito: Policía Nacional

La firma de abogados que apoderó al empresario colombo español Carlos Mattos, presentó nuevas acciones internacionales ante organismos de Derechos Humanos, alegando supuestas violaciones al debido proceso, por parte de la Fiscalía General.

Estas nuevas acciones judiciales fueron elevadas a través de una solicitud de medidas cautelares a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y una queja instaurada ante el Grupo de Trabajo de la ONU contra la detención arbitraria, al igual que ante el relato Especial de la ONU sobre el Derecho a la Salud.

El abogado Víctor Mosquera aseguró que "estas acciones se presentan conforme a que la Fiscalía General de la Nación hizo auto incriminarse al señor Mattos y cumplir con todos los puntos estipulados en el preacuerdo al que había llegado con el ente acusador y posteriormente retiró el preacuerdo, lo que ocasionó que el empresario quedará ante la opinión publica como culpable y por lo que tuvo que allanarse a los cargos".

Lea también: La estrafalaria fiesta en pabellón de extraditables de La Picota; Piden celeridad en investigación

"Esto con la gravedad de que el Tribunal Superior de Bogotá pretende que se mantenga el allanamiento efectuado por el señor Mattos, pero que se le indague por nuevos hechos que no hacían parte ni dela imputación ni de la acusación, violando así el principio internacional de la Non Reformatio In Pejus", explicó el defensor.

Mosquera precisó que dicho principio del derecho prohíbe modificar una sentencia para empeorarla la situación jurídica del condenado, que apela la condena en su contra como en este caso lo realizó Carlos Mattos.

Cabe recordar que la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá declaró la nulidad de la condena de cinco años y nueve meses de prisión, que el pasado siete de junio impuso un juez de conocimiento de Bogotá al empresario Carlos José Mattos Barrero, tras haber sido hallado culpable del soborno a un juez de la República dentro del escándalo de corrupción de Hyundai.

En la decisión de segunda instancia, el tribunal resolvió la apelación que presentó la defensa y determinó que se debe definir si se incrementó o no el patrimonio del expresidente de Hyundai.

Le puede interesar: Corte Constitucional cambió lenguaje de sentencia y explicó con palabras sencillas el fallo a un niño

El abogado Víctor Mosquera señaló que la evidente desmejora en las condiciones de salud de Mattos , demuestra a su vez que su vida e integridad corren un grave riesgo.

Agregó que la justicia colombiana está faltando a su compromiso con el Tribunal Suprema Español cuando autorizó la extradición de Mattos al país, ya que la condición era que el Estado debía garantizar su derecho a la salud.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali