Cambios en la investigación: Remueven al fiscal del caso del hijo del Inspector de la Policía

El nuevo fiscal deberá evaluar si es posible plantear una coautoría en torno a la presunta responsabilidad de los hechos.
Fiscalía
El procesado no aceptó lo cargos imputados por la Fiscalía. Crédito: Colprensa

RCN Radio conoció que fue apartado del caso el fiscal seccional que investigaba el homicidio de Juan Felipe Rincón, hijo del inspector de la Policía Nacional, William Rincón, en los hechos ocurridos el pasado el pasado 24 de noviembre en el barrio Quiroga, en la localidad Rafael Uribe, en el sur de Bogotá.

Se trata del fiscal de la Unidad de Reacción Inmediata (URI), Hernando Rozo, quien fue removido de este proceso y en su reemplazo se designó al fiscal 510 de la Unidad de Vida de Bogotá con el fin de impulsar las respectivas investigaciones penales que permitan esclarecer quién asesinó al joven Juan Felipe Rincón.

Así lo confirmó a RCN Radio Juan Felipe Criollo Figueroa, representante civil del inspector de la Policía Nacional, general William Rincón, quien fue acreditado como víctima en desarrollo de este proceso penal.

Lea además: Testigos señalarían al escolta de Juan Felipe Rincón como presunto autor de disparos fatales

“Existe un cambio de fiscal a la fecha como era natural, porque el primer fiscal era un fiscal de URI para unas pesquisas primigenias. Ahora vendrá uno a revisar ya de cara el juicio de las posibles hipótesis o teorías que se van a plantear dentro del proceso”, dijo el abogado Criollo.

Según el abogado Criollo Figueroa, el objetivo es que el nuevo fiscal en desarrollo de un minucioso trabajo investigativo y de valoración probatoria profundice en las distintas diligencias para judicializar a todos los responsables del asesinato del hijo del inspector de la Policía Nacional.

Así mismo, sostuvo que el nuevo fiscal deberá evaluar si es posible plantear una coautoría en torno a la presunta responsabilidad, no sólo de Andrés Camilo Sotelo, sino de otras personas que el día de los hechos, le tendieron una trampa al joven Juan Camilo para darle una golpiza y ocasionarle lesiones graves o la motivación se relaciona con un posible intento de secuestro y extorsión.

“Es un fiscal especializado de la Unidad de Vidas, es decir, un fiscal que se dedica al tema de los homicidios puntualmente y esperamos que él tome las posibles tesis o teorías que sean pertinentes para esclarecer los hechos (…) Revisará, me imagino yo, no solamente la participación del señor Sotelo, sino una coautoría donde participe más de una persona”, indicó.

Frente a la prueba de absorción atómica practicada por el CTI a Andrés Camilo Sotelo, como principal sospechoso, que arrojó que no disparó ningún arma de fuego el día de los hechos, aseguró que ello no es suficiente para que la Fiscalía acoja la petición de precluir el proceso en su contra y exonerarlo de toda responsabilidad, porque podría estar inmerso en una coautoría de delitos.

Le puede interesar: Caso Juan Felipe Rincón: hermana de Andrés Sotelo da su versión sobre el verdadero objetivo del disparo

Añadió que también resulta desproporcionado que se pretenda por parte de Andrés Camilo Sotelo buscar declarar ahora como víctima en la investigación que adelanta de manera simultánea la Justicia Penal Militar contra Sergio Rico, escolta del hijo del inspector de la Policía, teniendo en cuenta que fue quien elevó el nivel de riesgo de Juan Felipe en medio de las graves lesiones que le causó desencadenándose el caso en un asesinato.


Alcaldía de Bogotá

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

El decreto, publicado a las diez de la noche del 29 de octubre de 2025, y con aplicación desde primeras horas del 30 de octubre, llevó a los moteros a realizar manifestaciones que afectó a gran parte de la ciudadanía.
Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.



Abatido explosivista vinculado con atentado contra policías en Amalfi, Antioquia

Los uniformados fueron atacados con armas de fuego mientras realizaban labores de erradicación de cultivos ilícitos en Amalfi.

Fiscal general niega que exista un complot contra la fiscal del caso Nicolás Petro

Así mismo, calificó como menores las preocupaciones expresadas por fiscal Lucy Laborde que coordina el expediente contra Nicolás Petro.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero