Cae banda que falsificaba nacionalidades colombianas a migrantes

Los Mochileros gestionaban ilegalmente nacionalidades colombianas a migrantes que pretendían permanecer en el país.
Captura
Captura Crédito: Freepik

La Fiscalía General de la Nación dio un duro golpe a los Mochileros, una red que se dedicaba a tramitar la nacionalidad colombiana a migrantes que pretendían permanecer y salir irregularmente del país y salir irregularmente hacia Estados Unidos y Europa.

Las autoridades informaron que cuatro de los presuntos integrantes fueron capturados y judicializados.

Le puede interesar: Fiscalía citará al hijo del canciller Leyva por caso de licitación de pasaportes

Las diligencias fueron realizadas en Barranquilla y Campo de la Cruz, Atlántico, en donde fueron capturados Daniel Antonio Barrera Villa, Juan Tomás Peña Pulido, Emidio Miguel Pérez Martínez y Alfonso Rafael Pacheco Bossio.

Estos sujetos serían los responsables de obtener documentos de identidad colombianos para acreditar como nacionales a ciudadanos venezolanos y dominicanos.

Al parecer, expedían registros civiles, a los que les cambiaban nombres, edades, fechas y lugares de nacimiento, o utilizaban a terceras personas oriundas de la Costa Atlántica para que figuraran como padres.

Con estos datos, tramitaban cédulas de ciudadanía y pasaportes. Para este proceso, la banda cobrara $600.000 en adelante.

Lea también: Bebecita del crimen tendrá 18 meses de prisión preventiva

De acuerdo con la investigación, se estableció que Daniel Antonio Barrera Villa, presuntamente se hizo pasar como papá de ocho extranjeros para facilitar la entrega de los registros civiles.

Por ende, un fiscal imputó a los cuatro hombres el delito de concierto para delinquir agravado con fines de tráfico de migrantes.

Daniel Antonio Barrera Villa y Alfonso Rafael Pacheco Bossio aceptaron el cargo. Además, los cuatro recibieron medida de aseguramiento en centro carcelario.


Secuestros

MinDefensa rechaza amenazas del ELN contra uniformados secuestrados

“No lo hemos abandonado”, aseguró el ministro Pedro Sánchez, quien exigió la liberación de todos los secuestrados.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez



¿Quién es la víctima de sicariato en Bogotá en reconocido restaurante frente a la Fiscalía General?

Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer quién es la víctima y determinar el paradero de los responsables.

Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.