Avanza en el Congreso ley que busca medidas de seguridad para construcción de viviendas

Después de lo que pasó en el Space de Medellín, en el Congreso buscan parar las licencias que se otorgan sin ningún tipo de control. Constructoras deben cumplir unos requisitos mínimos. La iniciativa pasará a último debate en la plenaria del Senado.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La comisión séptima del Senado aprobó en tercer debate el proyecto de ley que busca la construcción de viviendas seguras en el país. Dentro de las normas que establece el articulado, se busca poner unas reglas mínimas para que los constructores ofrezcan seguridad a los colombinos y un tatequieto a los curadores que otorgan licencias sin control.

El senador Antonio Correa, ponente de la iniciativa, aseguró que casos como los de Medellín no se pueden volver a repetir y que las construcciones deben tener todas las medidas de seguridad ante un posible terremoto.

“Con esta iniciativa legislativa se busca establecer medidas que protejan al comprador de vivienda, incrementar la seguridad de las edificaciones y modificar la elección de curadores, así mismo se le asignarán algunas funciones a la Superintendencia de Notariado y Registro”.

Según cifras oficiales se construye un promedio de 194.000 unidades anuales, de las cuáles el 52% corresponde a vivienda de interés social. En cuanto a los curadores urbanos, se propone modificar los mecanismos de selección de los mismos. Actualmente existen 70 curadores urbanos a nivel nacional, el 10% están en provisionalidad.

“Se revisarán los diseños y supervisión técnica de las edificaciones: Revisión de los diseños estructurales de edificaciones de más de 2.000 metros o con posibilidad de ampliación, será realizada por un profesional particular calificado el cual será pagado por quien solicita la licencia”.

Cuando se presenten diferencias entre el diseñador estructural y el revisor del proyecto se resolverán con el reglamento que para tal fin adopte el Gobierno nacional.

“El proyecto tiene 3 ejes temáticos fundamentales: el primero tiene que ver con la seguridad en las edificaciones teniendo en cuenta los eventos adversos que han sucedido en el país y a nivel internacional como el hermano país de Ecuador. El segundo, busca garantizarle al consumidor comprador de vivienda todas las garantías necesarias que protejan sus derechos y tres, revisa la situación de los curadores en nuestro país para dejar con idoneidad el otorgamiento de las licencias de construcción que hoy se vienen solicitando a lo largo y ancho de nuestro país”, explicó el senador Correa.


Temas relacionados




Gobierno destaca avances en proceso de Paz Total con más de 450 desmovilizados en los últimos tres años

El 93% supera sus afectaciones emocionales y el 82% logra vencer el analfabetismo, accediendo a educación formal según el Ejecutivo.

Alcaldesa de Barrios Unidos denuncia amenazas tras impedir evento sin permisos en el Parque de la Araña

Según explicó, los organizadores del evento intentaron presentarlo como una manifestación pacífica.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse