Asesinato de Álvaro Gómez Hurtado fue ordenado por el 'Mono Jojoy'

La revelación fue hecha por el actual senador Carlos Antonio Lozada quien le transmitió el mensaje a la Red Urbana Antonio Nariño.
Alias Mono Jojoy
Víctor Julio Suárez Rojas, alias Jorge Briceño Suárez o Mono Jojoy. Crédito: AFP

El senador del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, Carlos Antonio Lozada dio nuevos detalles de la participación del grupo guerrillero en el crimen del líder político Álvaro Gómez Hurtado en hechos registrados el 2 de noviembre de 1995 en el norte de Bogotá.

Lozada señaló que el integrante del Secretariado de las Farc, Víctor Julio Suárez Rojas, alias ''Mono Jojoy' dio la orden directa para asesinar a Gómez Hurtado.

Lea además: Timochenko sobre asesinato de Álvaro Gómez: "Somos los únicos responsables"

En ese momento, Lozano, como comandante de la Red Urbana Antonio Nariño, fue el encargado de planear y ejecutaran el crimen del político conservador.

"La orden la dio el secretariado y la recibí de Jorge Briceño, que era el comandante de quien yo le atendía órdenes. Esa orden se transmitió a través mío y la ejecutó un comando de cuatro personas de la Red Urbana Antonio Nariño", precisó Lozada en entrevista con El Espectador.

El senador indicó que desde hace mucho tiempo los organismos de seguridad del Estado conocían la participación de la guerrilla de las Farc en este crimen.

Lozada aseguró que se cometieron varias irregularidades en la investigación por este magnicidio, entre ellas, la vinculación de varios agentes de la Fuerza Pública. "Ellos (en referencia a los organismos de inteligencia) se casaron con esas conclusiones y se dedicaron durante 25 años a probar esas conclusiones, invirtiendo el proceso de investigación".

Lea también: Familia Gómez Hurtado está buscando es una indemnización económica: expresidente Samper

El congresista afirmó que en este crimen solamente participó dicha Red Urbana, reseñando que en una oportunidad se señaló a las milicias de las Farc que estaban en Bogotá. Sin embargo, estas no tenían conocimiento o no guardaban ninguna relación con este caso.

El senador reveló que muchos de los directamente implicados en el crimen de Gómez Hurtado fueron asesinados por la Policía Nacional, l que afectó más la investigación.

"(...) Posteriormente, algunos de los que participaron en el asesinato de Gómez Hurtado fueron asesinados por la Policía. Creo que ahí lograron establecer los hechos, pero como los mataron, al Estado le tocó callarse. Ante el asesinato y la barbarie que cometieron con los compañeros intentaron ocultar esos hechos y desviaron la atención", indicó.

Lozada aclaró que todos los integrantes de la Red Urbana que participaron en este magnicidio están muertos.

Le puede interesar: Ofendidos al ver cómo manipulan para tapar las fechorías de Samper: familia de Álvaro Gómez

Reseñó que la orden de asesinar a Gómez Hurtado se dio por su discurso político y su posición en la Constituyente de 1991.

Finalmente, el Congresista le envió un mensaje de perdón a los familiares del líder político conservador: "Que nos perdonen, que encontremos el momento para sentarnos y nos puedan escuchar. Tenemos toda la disposición de hacerlo, sabemos que no será fácil, ojalá nos escuchen".


Temas relacionados

Miguel Uribe

Policía insiste en que la 'Segunda Marquetalia' dio la orden de asesinar a Miguel Uribe

El ministro de Defensa destacó el trabajo coordinado entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y las Fuerzas Militares.
Policía insiste en responsabilidad de la 'Nueva Marquetalia' en magnicidio de Miguel Uribe



Capturado el presunto autor del feminicidio de Paula Andrea Quintana en Bogotá

Durante el año 2025, se han capturado 17 personas por delitos relacionados con feminicidio

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico