Armada Nacional se incautó de dos toneladas de cocaína del Clan del Golfo

Las dos toneladas de cocaína fueron decomisadas en la costa del Pacífico de Colombia en varios operativos ejecutados en las últimas horas, informaron este domingo las autoridades.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La droga, incautada en tres operaciones diferentes, pertenecía al Clan del Golfo, la principal banda criminal del país, según un comunicado de la Armada Nacional.

Unidades de ese componente militar lograron "la incautación en diferentes operaciones de casi dos toneladas de clorhidrato de cocaína pertenecientes a la banda criminal Clan del Golfo y la captura siete sujetos, entre ellos cuatro extranjeros", detalló el texto.

La primera incautación se produjo tras la interceptación de una embarcación que circulaba sin matrícula y que era "tripulada por dos colombianos y dos ecuatorianos". En la lancha fueron encontrados "643 kilogramos de alcaloide".

En aguas frente al departamento de Nariño (suroeste, fronterizo con Ecuador), fue interceptada una segunda embarcación, tripulada esta vez por un colombiano y dos ecuatorianos, que iba cargada con "853 kilos de clorhidrato de cocaína".

Los alijos, los detenidos y las embarcaciones en que movilizaban la droga fueron llevados a los puertos más cercanos y presentados ante las autoridades judiciales.

Además, en una tercera operación, también en el departamento de Nariño, grupos antinarcóticos "localizaron 14 bultos escondidos en medio de una zona de manglar", que tenían 424 kilogramos de cocaína.

El sábado, la Armada también había informado de la incautación de otro alijo de 324 kilos de cocaína, pero esta vez en la costa Caribe y bajo la utilización de una "nueva modalidad" de tráfico, que consiste en colocar los bultos en el fondo del mar.


Temas relacionados

Bogotá

Alcaldesa de Barrios Unidos denuncia amenazas tras impedir evento sin permisos en el Parque de la Araña

Según explicó, los organizadores del evento intentaron presentarlo como una manifestación pacífica.
Melissa Morales fue amenazada tras intervenir una fiesta electrónica sin autorización en el Parque de la Araña, en Barrios Unidos.



¿Quién es el segundo hombre que estaría implicado en homicidio del universitario de Los Andes, Jaime Esteban Moreno?

El cuarto implicado, al parecer, responde al nombre de Ricardo González (22 años) y sería oriundo de Cartagena.

El 57 % de las violencias sexuales en Medellín han sido contra menores

Las víctimas han sido atendidas por un equipo multidisciplinario conformado por abogados, psicólogos y trabajadores sociales.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco