Antes del 6 de marzo la Fiscalía definirá si llama o no a juicio a Álvaro Uribe

El fiscal Gabriel Jaimes le envió una carta al senador Iván Cepeda, reconocido como víctima dentro del proceso por presión a testigos.

La Fiscalía General indicó que antes del 6 de marzo definirá si llama o no a juicio al exsenador Álvaro Uribe Vélez en el proceso que se le adelanta por presunta presión y manipulación a testigos.

Lea además: Veeduría ciudadana hará seguimiento a investigación contra Uribe por manipulación de testigos

Así lo indicó el fiscal Gabriel Jaimes Durán, quien recibió el expdiente contra Uribe luego que la Corte Suprema de Justicia perdiera la competencia para investigar al exmandatario, en una carta de dos páginas enviada a la defensa del senador Iván Cepeda, quien fue reconocido como víctima de este caso.

Le puede interesar: Iván Cepeda advierte que Fiscalía está cambiando la investigación en favor de Uribe

"(...) siguiendo los términos procesales, que antes del día seis de marzo próximo presentaré ante el juez competente, escrito de acusación o solicitud de prelcusión consecutivo de la valoración probatoria integral, realizada dentro del proceso, que generará una audiencia con presencia de las partes e intervinientes, para que de manera pública y transparente se conozcan los actos de investigación que soportan nuestra posición jurídica, y que luego de ser descantada por la controversia fijarán las decisiones de los jueces y magistrados", señala el fiscal.

Igualmente rechazó la recusación presentada por el abogado Reinaldo Villalba, quien defiende los intereses del senador Cepeda, al indicar que ya el fiscal General, Francisco Barbosa, aseguró en meses anteriores que era improcedente.

En su argumentación manifestó que no existen motivos jurídicos para que él se aleje o entregue la investigación que se adelanta contra el exmandatario por los delitos de fraude en actuación procesal y soborno.

Jaimes citó que ya se ordenó la práctica de pruebas y la búsqueda selectiva en base de datos dentro de este expediente, entre ellas el análisis de varios elementos incautados al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, considerado el testigo estrella en este caso.

Igualmente se le indica que tanto el senador Cepeda como su defensa podrán asistir a la declaración que rendira el próximo jueves el extraditado narcotraficante Juan Carlos 'El Tuso' Sierra.

“En respeto al derecho a la información de la víctima Iván Cepeda Castro, he ordenado que en la medida que se vayan emitiendo órdenes de policía judicial y los informes que las responden, se le vayan trasladando copia de estos”, señala el documento.


Alcalde de Cali

"Los únicos responsables son los reclutadores": alcalde de Cali respalda al Ejército tras bombardeo en el Guaviare

Alejandro Eder pidió medidas contundentes en zonas de influencia que afectan a Cali, como el norte del Cauca y la parte alta de Jamundí.
Alejandro Éder, alcalde de Cali



Abatido cabecilla de las disidencias de las Farc señalado de coordinar ataques terroristas en Cauca y Valle

El hombre, conocido como alias 'Veneno', era el encarado de planear y ejecutar atentados terroristas y de entrenar a nuevos integrantes.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo