Amplían denuncia por prevaricato contra magistrados del CNE por el caso Petro

La denuncia involucra a los dos magistrados del CNE que votaron a favor de formular cargos contra Gustavo Petro.
CNE
El Centro Democrático prepara tutela para frenar elección de nuevo magistrado del CNE, denunciando irregularidades y vulneración de derechos de los partidos de oposición. Acción busca garantizar proceso transparente y amplio. Crédito: Colprensa

El abogado Elmer Montaña amplió la denuncia ante la Fiscalía General de la Nación en contra de los magistrados del Consejo Nacional Electoral que determinaron formular cargos contra el presidente Gustavo Petro en su calidad de candidato presidencial y abrir una investigación formal a su campaña de 2022, al encontrar indicios de que se violaron los topes establecidos por la ley en más de 5.000 millones de pesos.

En este caso hubo tres votos que fueron positivos: los de los magistrados autores de la ponencia Álvaro Hernán Prada y Benjamín Ortiz, sumado al de Alfonso Campo.

Así mismo, los otros cuatro magistrados que respaldaron la investigación, pero aclarando sus votos, fueron Maritza Martínez, Altus Baquero, Cristian Quiroz y el presidente del CNE, César Lorduy.

Le puede interesar: Gobierno acude ante la Corte Interamericana tras decisión del CNE de investigar a Petro

Cabe señalar que los dos magistrados que salvaron su voto son Alba Lucía Velásquez y Fabiola Márquez.

De acuerdo con el abogado Montaña esta investigación es competencia exclusiva de la Comisión de Investigación y Acusaciones de la Cámara de Representantes.

“Cuando los señores Lorduy y Prada radicaron la ponencia mediante la cual el Consejo Nacional Electoral ordena abrir investigación en contra de la campaña de la Presidencia de la República y del entonces candidato Gustavo Petro Urrego radicamos denuncia penal en contra de estos funcionarios por el delito de prevaricato en el entendido de que el Consejo Nacional Electoral carece de competencia para investigar al Presidente”, indicó el abogado Montaña.

Así mismo, sostuvo que: “Esa competencia es exclusiva y excluyente de la Comisión de Investigación y Acusaciones de la Cámara de Representantes. Los magistrados que aprobaron esta ponencia también incurrieron en ese delito de prevaricato”.

“Por eso hemos ampliado nuestra denuncia y le hemos enviado a la Fiscalía General de la Nación un documento mediante el cual denunciamos adicionalmente a los otros magistrados que suscribieron que aprobaron esa ponencia prevaricadora”, enfatizó el abogado Montaña.

En la indagación previa, el CNE encontró inconsistencias en la información sobre el avión en el que fueron transportados el hoy Presidente y su círculo cercano a distintas ciudades del país, ya que la compañía Sociedad Aérea de Ibagué (SADI) no remitió los permisos de vuelo otorgados por la Aeronáutica Civil y anuló seis de las nueve facturas electrónicas que se expidieron con motivo de los viajes. Además, se detectó una posible relación con la captadora ilegal DailyCop, que habría financiado dichos vuelos.

Vea también: Defensa de Petro pide “levantar la reserva” de investigación por campaña 2022

También se busca indagar sobre el pago a más de 60.000 personas que sirvieron como testigos electorales de la campaña del Pacto Histórico para la segunda vuelta presidencial, que se votó el 19 de junio de 2022.

Asimismo, parte parte del expediente se centra en la omisión de información financiera en el aplicativo Cuentas Claras, sobre los dineros que supuestamente fueron aportados por el sindicato de maestros Fecode y la Unión Sindical Obrera (USO), así como sobre una factura por concepto de publicidad.


Temas relacionados

Secuestros

Ministro de Defensa rechaza secuestro de dos soldados en el Meta

Más de 400 civiles hicieron una asonada por la captura de una mujer y se llevaron a los uniformados.
Pedro Sánchez, ministro de defensa



Vicepresidenta Francia Márquez condenó atentado con carro bomba en Suárez, Cauca

Márquez pidió acciones inmediatas para recuperar la seguridad en este departamento del Cauca.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano