Álvaro Uribe: este jueves se decidirá la solicitud de libertad

El expresidente está siendo investigado por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal.
Álvaro Uribe Vélez
Álvaro Uribe Vélez Crédito: Colprensa

La juez 30 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá adelantará este jueves, a partir de las 9:00 de la mañana, la audiencia en la que se decidirá frente a la solicitud de libertad que presentó la defensa del exsenador Álvaro Uribe Vélez, quién desde el pasado 4 de agosto se encuentra cobijado con detención domiciliaria.

En días pasados la Corte Suprema de Justicia determinó que el proceso que se adelanta en contra del excongresista, investigado por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal, debe continuar en el Sistema Penal Acusatorio (Ley 906).

Lea además: Corte Suprema vuelve a negar libertad a Álvaro Uribe

El pronunciamiento del alto tribunal logró resolver el conflicto de competencias que se planteó inicialmente por parte del abogado Reynaldo Villalba, defensor del congresista Iván Cepeda, quien argumentó que el proceso debía seguir bajo el antiguo sistema (Ley 600).

Sin embargo, hace algunos días la Corte Suprema de Justicia decidió que fuera la justicia ordinaria, a través de la Ley 906, la que continuara con el proceso por presunta manipulación de testigos contra Uribe. En consecuencia, la jueza 30 de Control de Garantías se quedó con la competencia para decidir sobre la petición de libertad del expresidente Uribe.

Vea también: Caso de Uribe debió devolverse a la Corte: Magistrado que salvó su voto

La jueza también tendrá que de determinar en qué etapa deberá continuar el proceso contra Uribe, si se continúa con lo que ya había adelantado la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, que adelantaba el proceso cuando Uribe era congresista, o si debe comenzar de nuevo.

La Fiscalía, La Procuraduría y la defensa de Uribe Vélez argumentaron que al haber renunciado al Senado en el pasado mes de agosto, la Ley 600 perdió competencia para llevar el proceso. La audiencia se realizará de manera virtual, atendiendo los protocolos de bioseguridad para evitar el contagio del coronavirus.


Temas relacionados

JEP

La JEP cierra procesos de 133 militares por ayudar a esclarecer crímenes de los 'falsos positivos'

Estuvieron involucrados en 31 hechos que produjeron 49 víctimas que fueron asesinadas y presentadas falsamente como bajas en combate.
JEP



Capturan a otro implicado en el brutal crimen del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta

Este hombre sería quien atrajo a Coatti para que otros delincuentes lo despojaron de sus pertenencias.

Envían a prisión a 'El Viejo', pieza clave en el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay

Esta medida de aseguramiento también fue respaldada por parte de la Procuraduría General y los abogados de la familia del senador Miguel Uribe Turbay.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad