Álvaro Gómez Hurtado: Piedad Córdoba no declaró ante la Fiscalía

La excongresista había sido citado a declarar a las 9 a.m. de este viernes.
Piedad Córdoba, excongresista
Piedad Córdoba, senadora Pacto histórico Crédito: Colprensa

La exsenadora Piedad Córdoba no compareció ante la Fiscalía General de la Nación para rendir declaración juramentada dentro de la investigación que se sigue para esclarecer el magnicidio del dirigente conservador Álvaro Gómez Hurtado.

Así lo confirmó Ingrid Bibiana Muñetones, abogada de la familia de Álvaro Gómez, quien indicó que las diferentes partes del proceso se conectaron para la respectiva diligencia virtual; no obstante, la exsenadora no asistió a declarar y tampoco presentó una excusa formal.

La jurista explicó que ahora la Fiscalía deberá evaluar si declara a la excongresista como una testigo renuente y en ese caso, si ordena se le conduzca con la Policía para que atienda el llamado de los investigadores o por el contrario, desiste de dicho testimonio.

La además: Familiares de Álvaro Gómez Hurtado denunciaron por homicidio a Carlos Lozada

“La renuencia tiene unas consecuencias. La renuencia, es por no comparecer por motivos que no estén debidamente justificados y en caso tal la ley establece que se debe hacer la conducción policial”, dijo la abogada Muñetones.

Así mismo, sostuvo: “Yo solicite en audiencia que se establezca qué sucedió y se establezca si estamos ante un caso de un testigo renuente, habida cuenta de la declaraciones públicas de la exsenadora de desconocer el fuero de la Fiscalía”.

De igual forma, señaló que la representación civil de la familia se mantienen en la necesidad de que no se trate de desviar el curso de las investigaciones en este caso.

“Si en definitiva la exsenadora Piedad Córdoba no comparece se pide no se genere un desgaste para la administración de justicia con este tipo de actuación. Se podría decir que de cierta manera está contribuyendo a hipótesis que estamos seguros que no son apegadas a la realidad”, dijo Muñetones.

Este llamado a rendir una declaración se produjo luego de que la excongresista asegurara de manera insistente que ella sabe quién ordenó el crimen de Álvaro Gómez e incluso que tiene pruebas en torno a ello.

Recientemente, llamó la atención un trino que sobre este tema puso Piedad Córdoba, a propósito de la reunión que sostuvieron el expresidente Juan Manuel Santos, miembros del partido Farc, el senador Iván Cepeda y otros.

Lea también: Lucho Garzón declaró ante la Fiscalía por magnicidio de Álvaro Gómez

“Señor premio Nobel Juan Manuel Santos, exministro Cristo, senador Cepeda, señores Timochenko y Carlos Lozada, ya que se están reuniendo para avanzar en la verdad, sería muy bueno que la encontraran sobre el asesinato del doctor Álvaro Gómez Hurtado. Y que por ahí derecho le cuentan la verdad al expresidente Samper”, señaló.

De acuerdo con Piedad Córdoba, es muy importante saber la verdad porque, por el asesinato de Álvaro Gómez Hurtado, "hay unos militares pagando los platos rotos”.


Medellín, Colombia

Tras 20 años de concesión a UNE, Medellín recupera el control y cambia el modelo de las fotomultas

La ciudad recibirá sumas de más de cien millones anuales al no tener que pagar a la concesión.
Tras 20 años de concesión a UNE, Medellín recupera el control y cambia el modelo de las fotomultas en la ciudad



'No hay espacio para la criminalidad ni la impunidad': Mindefensa por muerte de un civil en Batallón de Frontino (Antioquia)

El ministro Pedro Sánchez enfatizó en que no habrá espacio para la impunidad en este caso que ha generado indignación.

En libertad dos presuntos disidentes acusados de amenazar a la gobernadora del Tolima

Las autoridades determinaron que no existe evidencia que los relacione con ningún grupo armado.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país