Alias 'Macaco', ¿gestor de paz en proceso de acogimiento de bandas criminales?

'Macaco' continuó delinquiendo desde la cárcel, después de un acuerdo con el gobierno Uribe, por ello fue extraditado.
Exjefe Paramilitar
Crédito: Foto Colprensa

Ante la posibilidad en el nuevo gobierno del presidente, Gustavo Petro de acoger en el país a los grupos al margen de la ley y a las bandas criminales, se busca que sus jefes o líderes sirvan de gestores de paz y mediadores para llegar a su desmovilización.

Eisenhower Dejanón Zapata, representante en Risaralda del Movimiento Nacional de Víctimas del Conflicto Armado, indicó que dentro de las conversaciones que se han adelantado, el exjefe de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), Carlos Mario Jiménez Naranjo, alias 'Macaco' estaría como opcionado para ser gestor de paz.

Lea también: Néstor Humberto Martínez, metido en discusión de paz total

“La estrategia es solicitar a los jefes paramilitares, que están en prisión, a través de sus delegados que puedan negociar y servir como mediadores y gestores de paz para las Bandas Criminales (Bacrim) que no se desmovilizaron y están alzados en armas”, expresó Zapata.

Según el líder social, esto ya se venía haciendo en varios encuentros, uno en Doradal, Antioquia y otro en el Sur de Bolívar con el grupo delincuencial el Clan del Golfo, donde alias 'Otoniel' asegura que sigue siendo el líder para las negociaciones con Gustavo Petro.

Le puede interesar: Es muy pronto para tomar posición sobre la "paz total" del gobierno Petro: Estados Unidos

De acuerdo con Eisenhower Dejanón Zapata, para que el acogimiento que busca el Gobierno Nacional se lleve a cabo a feliz término, debe haber una reparación de víctimas, pero al mismo tiempo una desarticulación completa de dichas bandas criminales.

Cabe recordar que las AUC se desmovilizaron en 2006, tras llegar a un acuerdo con el Gobierno del entonces presidente Álvaro Uribe (2002-2010); sin embargo, 'Macaco' continuó delinquiendo desde la cárcel, por lo que fue extraditado.

De interés: ‘Otoniel’ busca acogimiento para alcanzar la "paz total" en Colombia

En los crímenes investigados por la Fiscalía de Colombia, que ocurrieron entre 2000 y 2004, estarían involucradas las diferentes organizaciones del Bloque Central Bolívar y figuran algo más de 250 víctimas.


Temas relacionados




Dos hombres heridos dejó activación de campo minado en Anorí, Antioquia

Ambos pacientes fueron evacuados de manera urgente desde Anorí hasta el Hospital Pablo Tobón Uribe en Medellín.

Gobierno condena atentado en Suárez y anuncia recompensa de $200 millones

El ataque en Suárez (Cauca) dejó 2 civiles muertos y un policía herido.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano