Breadcrumb node

Alias 'El Costeño' habría recibido $1.000 millones por atentado contra Miguel Uribe, revela mindefensa

El ministro Pedro Sánchez reveló la cifra este sábado, tras la captura de alias 'El Costeño', uno de los determinadores del atentado a Miguel Uribe Turbay.

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Julio 5, 2025 - 14:30
Alias 'El Costeño', capturado por atentado a Miguel Uribe
Foto: Fiscalía General de la Nación

El Ministerio de Defensa confirmó este jueves la captura de Elder José Arteaga Hernández, alias ‘Chipi’ o ‘El Costeño’, señalado como el principal articulador del atentado ocurrido el pasado 7 de junio contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. La detención fue realizada por unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación en la localidad de Engativá, en el occidente de Bogotá.

Lea también: Capturan a alias 'El Costeño': pieza clave del atentado contra Miguel Uribe Turbay

De acuerdo con el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, la operación estuvo a cargo de 180 investigadores especializados de la Policía Judicial, en coordinación con fiscales y personal de la INTERPOL. Las labores de inteligencia contaron con el apoyo técnico de agencias internacionales de Estados Unidos, Reino Unido y Emiratos Árabes Unidos.

¿Quién es alias 'El Costeño'?

Alias ‘Chipi’, también conocido como ‘El Costeño’, es señalado de haber coordinado todos los aspectos logísticos del atentado, incluyendo la entrega del arma, la fachada de la operación y las instrucciones posteriores al ataque.

Según la investigación, habría acordado la ejecución del crimen por una suma de $1.000 millones y habría elegido a un menor de edad para perpetrar el ataque.

Vea después: Revelan el video de la captura de alias 'El Costeño', implicado en el atentado contra Miguel Uribe Turbay

La estructura criminal a la que pertenecía el capturado operaba bajo un modelo de tercerización del delito, en el que cada integrante asumía funciones específicas. Las autoridades han reportado otras capturas dentro del mismo proceso investigativo: alias ‘El Hermano’, detenido el 19 de junio; alias ‘El Veneco’, el 11 de junio; y alias ‘Gabriela’, el 14 de junio.

Alias ‘Chipi’ cuenta con antecedentes que lo vinculan a delitos como homicidio, porte ilegal de armas, narcotráfico y hurto. Se le asocia con el Grupo Delincuencial Común Organizado ‘La Zaga’, que tiene presencia en la localidad de Engativá, al occidente de la capital del país.

Captura de alias 'El Costeño', involucrado en el atentado a Miguel Uribe Turbay

El capturado fue presentado ante las autoridades competentes y enfrenta cargos por homicidio agravado en grado de tentativa, utilización de menores en la comisión de delitos y porte ilegal de armas de fuego.

El Ministerio de Defensa reiteró que las operaciones para ubicar a los autores intelectuales del atentado continúan activas. Según las autoridades, se mantiene abierta una recompensa de hasta 3.000 millones de pesos por información que permita identificar y capturar a los responsables del ataque contra el senador Uribe Turbay.

Desde el momento del atentado, las entidades encargadas han desarrollado un esquema de colaboración interinstitucional para seguir el rastro de los implicados. Las pruebas recolectadas han permitido establecer el grado de planeación de la estructura criminal, el perfil de los participantes y los movimientos realizados antes, durante y después del ataque.

Le puede interesar: Nuevo parte médico de Miguel Uribe Turbay confirma éxito de nuevos procedimientos

La Policía y la Fiscalía continúan con labores de verificación de información en otras ciudades y zonas del país, así como en el exterior, con el fin de esclarecer la totalidad de los hechos y judicializar a todos los involucrados.

El senador Miguel Uribe Turbay permanece en estado crítico, bajo atención médica especializada, luego de resultar gravemente herido en el ataque. Su evolución clínica se mantiene bajo reserva, aunque se habla de algunos indicios de evolución.

Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para suministrar información relacionada con el caso a través de canales oficiales, garantizando reserva y protección a quienes colaboren con el proceso judicial.

Fuente:
Sistema Integrado Digital