Aida Avella cuestionó reconocimiento parcial del Estado en exterminio de la UP

La presidente de la Unión Patriótica dijo que ese reconocimiento parcial es una revictimización a las víctimas del exterminio.
Aída Avella senadora de la Unión Patriótica en la réplica a la instalación del Congreso.
Crédito: Cámara de Representantes

La congresista Aida Avella, presidenta de la Unión Patriótica (UP), dijo que se quedó corta la aceptación parcial de responsabilidad que hizo el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre 219 asesinatos de miembros del partido.

Para la congresista, ese reconocimiento es una “revictimización” a las víctimas de los hechos ocurridos durante la década de los años 80 y 90.

“Por un lado lo reconocen y por el otro lo niegan. Lo sentimos como una revictimización porque nosotros tenemos más de cuatro mil asesinatos y desapariciones, tenemos gente en el exilio, tenemos mucha gente que ha sido amenazada, y que les han quitado sus tierras”, dijo la congresista.

Lea en contexto: Colombia reconoce responsabilidad parcial en exterminio de la UP

Avella hizo un llamado al Gobierno para que tome medidas de fondo encaminadas a evitar el constante asesinato de “personas que piensan diferente” e impedir que la historia de la UP se repita.

“Que mire la posibilidad de impedir que se sigan presentando contradicciones (…) necesitamos que en el país se habrá la compuerta para la tolerancia política de todos y que nadie pueda morir por sus ideas. Es natural que haya diferencias, pero no es natural que nos maten por pensar diferente”, señaló.

Para Avella, la Unión Patriótica necesita una reparación política por lo cual advirtió que están a la espera y expectativa de las decisiones de fondo que pueda tomar la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Lea también: Fiscalía de Colombia le entregó a Ecuador una USB y dos informes de policía sobre el ELN

“Estamos apelando a todo el Estado para que entienda que la demanda internacional se puso porque en Colombia estamos en más del 97% de impunidad. Tenemos esperanzas para que la justicia internacional actúe”, dijo Avella.

En la audiencia publica sobre el reconocimiento del exterminio, el director de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado, Camilo Gómez, explicó que por estos hechos se reconoce la violación de los derechos humanos de las víctimas acreditadas por el Estado.

Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali