Abogado del coronel (r) Plazas Vega solicitó indemnización tras ser absuelto de su condena

Mediante un documento, Jaime Granados solicitó la reparación por los daños causados al coronel Alfonso Plazas Vega.
El coronel Alfonso Plazas Vega
Crédito: RCN Radio

El penalista Jaime Granados, abogado del coronel Alfonso Plazas Vega le solicitó al Tribunal Administrativo de Cundinamarca que su defendido sea indemnizado tras ser absuelto de una condena de 30 años por la Corte Suprema de Justicia, hechos por lo que estuvo detenido por ocho años.

Granados aseguró que en el proceso hubo arbitrariedades, especialmente durante la captura del exoficial en el año 2007, así como en las actuaciones de la Fiscalía General de la Nación que en ese momento estaba a cargo de Mario Iguarán.

Por tal motivo, el abogado le expuso el caso a la magistrada del Tribunal Administrativo de Cundinamarca y solicitó de manera formal, a través de un documento de más de 100 hojas, la reparación por todos los daños causados tanto a Plazas Vega como a su familia.

Le puede interesar: Ordenan traslado de pabellón de Emilio Tapia: juez pidió garantizar su reclusión

"El 13 de julio, el abogado del coronel fue a la Fiscalía a preguntar por alguna novedad durante el proceso siendo informado de que todo seguía igual. Sin embargo, la Fiscalía, la prensa nacional e internacional, la Policía, el Das y el CTI estuvieron esperando al Coronel Plazas Vega el 15 de julio de 2007, porque sabían que ese día regresaría de Medellín luego de visitar a una familiar que agonizaba. En esas condiciones se daría la captura del coronel, nuevamente sin ningún respeto por la otrora sagrada reserva del sumario", señala el abogado en el documento.

Granados, aseguró en su mensaje que el coronel (r) fue víctima de graves vejaciones, irrespetos y violaciones a Derechos Humanos por parte de la fiscal y la Juez del caso.

"El Tribunal en segunda instancia, no pudo menos que creer las mentiras de la decisión de primera instancia y confirmar la decisión porque el problema no era de criterio o de interpretación, sino de evidentes mentiras consignadas en la providencia impugnada como luego se comprobaría", señaló.

Vea también: Atentado al padre de Francia Márquez: Fiscalía abre investigación

Cabe recordar que en diciembre del 2015, la Corte Suprema de Justicia absolvió al coronel (r) Luis Alfonso Plazas Vega por su responsabilidad en las desapariciones del administrador de la cafetería Carlos Rodríguez y de la guerrillera Irma Franco durante la retoma al Palacio de Justicia, en noviembre de 1985.

El alto tribunal señaló que no existen pruebas suficientes que relacionen que Plazas haya dado la orden para desaparecer a las personas envueltas en el holocausto.


Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.