El volcán de la isla de La Palma vuelve a emitir lava y cenizas

La actividad ha vuelto a hacerse patente a las 11:00 hora local (10:00 gmt).
Volcán de la isla de La Palma
Volcán de la isla de La Palma Crédito: AFP

Tras unas horas de calma, el volcán de la isla española de La Palma vuelve a registrar una gran columna de cenizas, acompañada de algunas explosiones esporádicas que han durado unos cinco minutos y que se han podido escuchar a kilómetros de distancia, según ha podido comprobar Efe.

La actividad ha vuelto a hacerse patente a las 11:00 hora local (10:00 gmt) después de que la emisión de cenizas y humo hubiera cesado unas dos horas y media antes tras de una noche de constantes explosiones.

Mire también: Talibanes exhortan a aerolíneas a reanudar sus vuelos hacia Afganistán

El Instituto Volcanológico de Canarias, Involcan, acaba de confirmar a través de su cuenta de twitter que el cono principal del volcán vuelve a emitir lava.

El comité científico del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca) se encuentra reunido para analizar lo sucedido en estas últimas horas en torno al volcán de La Palma, después de que los sismógrafos detectaran una súbita caída de del tremor volcánico, hasta el punto de que esa señal "casi había desaparecido" y la emisión de humo y cenizas se había detenido.

La lava podría llegar hoy al mar, aunque su peligro está delimitado

La lava del volcán de Cumbre Vieja, en la isla española de La Palma, podría alcanzar hoy mismo la zona costera del municipio de Tazacorte, lo que ha provocado el confinamiento de varios núcleos poblacionales de la zona, aunque su peligro está delimitado a esa área.

Vea además: Hombre es condenado 30 meses de cárcel por propagar la covid-19

El Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) aclara que el choque térmico entre la lava y el mar produce un peligro local, bien delimitado, para las personas que visitan o se encuentran en la zona costera dónde se produce ese encuentro.

Según el Instituto Volcanológico, en el encuentro de la lava con el mar se produce un choque térmico que genera columnas (penachos) de vapor de agua cargados con ácido clorhídrico (HCl) como consecuencia del importante contenido de cloruro (Cl-) en el agua de mar.

Estas columnas de vapor de agua, de un color blanquecino, también contienen a su vez diminutas partículas de vidrio volcánico como consecuencia de la reacción que se produce entre la lava, que está a más de 1.000 grados, y el agua del mar, a unos 20 grados.

Consulte además: El papa pide un mundo "más inclusivo" en Jornada Mundial del Migrante

Aclara que no se trata de una columna o penacho volcánico tan energético como el que tiene lugar en el cono volcánico donde se está produciendo un jet de gases volcánicos ácidos que se inyectan a la atmósfera con tanta energía que llegan a alcanzar los 5 kilómetros de altura.

Por lo tanto, las columnas de vapor generadas por el encuentro entre la lava y el mar son unos penachos volcánicos menos energéticos.

El régimen de vientos en la zona dónde se producen estos penachos volcánicos costeros contribuye a la dispersión de estas columnas, pero el peligro que representan es muy local, en el entorno del área donde se produce el encuentro de la lava con el mar.

La inhalación o el contacto de gases y líquidos ácidos pueden irritar la piel, los ojos y el tracto respiratorio, y puede provocar dificultades respiratorias, especialmente en personas con enfermedades respiratorias preexistentes, advierte Involcan.

Consulte además: Médicos en EE.UU. denuncian que leyes antiaborto "ponen en peligro" a mujeres

El Departamento de Seguridad Nacional de España (DSN) señala en su último informe de situación que la lava ha superado la localidad de Todoque, por lo que "preocupa" que pueda cortar la única vía de acceso que existe a la zona sur del municipio de los Llanos de Aridane (carretera de la costa).

A esta situación hay que sumar, según el DSN, la posibilidad de que a lo largo del día de hoy, la lava alcance el mar en la zona costera de Tazacorte por lo que, y, en previsión de posibles emanaciones de gases nocivos para la salud, se ha ordenado el confinamiento de cuatro localidades más, San Borondón, Marina Alta, Marina Baja y La Condesa.

Asimismo, las mismas fuentes han apuntado que la caída de la ceniza ha comenzado a afectar ya a municipios situados en el lado este de la isla de La Palma; con respecto a la lava, los últimos datos apuntan que avanza por las dos coladas, con una altura media, en el frente de la misma entre 4 y 6 metros, y una anchura máxima de la lengua de 600 metros.

A estas horas todos los aeropuertos del archipiélago canario se encuentran operativos, después de que ayer domingo, y tras los avances en la limpieza de la ceniza, el aeropuerto palmero recuperase su actividad.


Temas relacionados

Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.