Papa visita catedral de Irak donde murieron 59 personas en atentado

El Sumo Pontífice recordó a todas las víctimas "de la violencia y las persecuciones, pertenecientes a cualquier comunidad religiosa".
Papa Francisco en la catedral Nuestra Señora de la Salvación, en Irak
Papa Francisco en la catedral Nuestra Señora de la Salvación, en Irak Crédito: AFP

El papa Francisco afirmó que "el odio, la violencia y el derramamiento de sangre" son "incompatibles" con las religiones, durante el encuentro que mantuvo con una representación de los religiosos y religiosas de Irak, país al que llegó hoy para una visita de tres días.

A su llegada a la catedral de Nuestra Señora de la Salvación de Bagdad, los cristianos le recibieron con cantos y coros y se acercaron a saludarle, con distancia de seguridad, en el interior, donde le esperaban un centenar de religiosos.

Lea también: Tribunal ruso obliga a Navalni a pagar millonaria suma al "chef de Putin"

El papa recordó que en esta catedral, en octubre de 2010, fallecieron en un ataque terrorista 59 personas, entre ellos dos sacerdotes, que junto a otros 46 fieles cristianos están en proceso de beatificación.

Las fotografías de estos "mártires" se encuentran en el altar, mientras algunos trozos de cristal recuerdan los lugares donde fueron encontrados los restos de los cuerpos.

El papa explicó que sus muertes "recuerdan con fuerza que la incitación a la guerra, las actitudes de odio, la violencia y el derramamiento de sangre son incompatibles con las enseñanzas religiosas".

Francisco recordó a todas las víctimas "de la violencia y las persecuciones, pertenecientes a cualquier comunidad religiosa".

Lea además: Tras operación de corazón, trasladan de hospital al esposo de Isabel II

El embajador de Colombia en el Vaticano, Jorge Mario Eastman, recordó en RCN Radio, que la visita del papa a Irak no solamente es su primer viaje desde que empezó la pandemia y el primero de un pontífice a ese país, sino que representa "el carácter y la fortaleza de buscar una manera de llevar un mensaje de tolerancia a la humanidad".

"El Medio Oriente ha sido un lugar en el que, en particular, el cristianismo ha sufrido los embates de la violencia del yihadismo, y las comunidades cristianas han tenido que huir, han destruido familias e iglesia, y el hecho que vaya un papa cristiano por primera vez en la historia, es un mensaje de unidad y fraternidad, de cuidado; mensajes en los que el Papa ha insistido en toda esta pandemia", dijo el Embajador.

Tras la invasión de los terroristas del Estado Islámico (EI) en 2014 en el norte de Irak, minorías como los cristianos y los yazidíes fueron asesinados y perseguidos. Actualmente en Irak la comunidad cristiana no llega a los 300.000 personas cuando en 2013 era de 1,4 millones.

El patriarca de Babilonia de los caldeos, el cardenal Lous Raphael Sako, recordó en su discurso inicial ante el pontífice que los cristianos han sido sometidos en los últimos a años a grandes dificultades y periodos de persecución y que con la invasión del EI unos 150.000 tuvieron que huir de la Llanura de Nínive. Y, "a pesar de este dolor, damos gracias a Dios, que el 50 por ciento han regresado", añadió.

Lea además: Con llamado a la unidad, Papa Francisco inició su visita en Irak

Francisco explicó que este sábado, en Ur, se reunirá con los líderes de las tradiciones religiosas presentes en este país, "para proclamar una vez más nuestra convicción de que la religión debe servir a la causa de la paz y de la unidad entre todos los hijos de Dios".

Francisco afirmó que la riqueza del país son sobre todo sus jóvenes, cuya "paciencia ya ha sido puesta a prueba duramente por los conflictos de estos años".

El papa animó a los cristianos que tanto han sufrido y les indicó que, aunque "es fácil contagiarnos del virus del desaliento que a menudo parece difundirse a nuestro alrededor (...), el Señor nos ha dado una vacuna eficaz contra este terrible virus, que es la esperanza que nace de la oración perseverante y de la fidelidad".

También abogó por la unidad de las diferentes iglesias cristianas presentes en el país, pues "todo esfuerzo que se realice para construir puentes entre la comunidad y las instituciones eclesiales, parroquiales y diocesanas servirá como gesto profético de la Iglesia en Irak".


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.