Un grupo de colombianos sí sabía de la intención de matar al presidente de Haití: Duque

El presidente Iván Duque dio detalles en entrevista con La FM de la investigación sobre el crimen del presidente de Haití.
Jovenel Moise, presidente de Haití
Crédito: AFP

El presidente Iván Duque dio detalles en entrevista con La FM de la investigación sobre el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise, el pasado 7 de julio, aparentemente a manos de más de 20 exmilitares colombianos que habrían viajado semanas antes a ese país.

Según se conoció en las últimas horas al parecer un exmilitar colombiano capturado en Haití por el crimen del mandatario, habría aceptado su responsabilidad en el hecho y además habría implicado a otros siete colombianos que también tendrían conocimiento de que matarían a Moise.

Estas declaraciones sorprendieron, pues desde Colombia las familias y otros exmilitares que también habrían sido contactados para el viaje a Haití aseguran que los colombianos viajaron para prestar seguridad presidencial y desconocían que el plan era matar al presidente de Haití.

El presidente Iván Duque aseveró que la principal hipótesis que manejan las autoridades colombianas y haitianas es que del grupo de colombianos que viajó a ese país, un grupo reducido (los reclutadores) sí tenía conocimiento del operativo para asesinar a Jovenel Moise.

"Todo apunta a que un grupo importante de personas que llegaron a Haití fueron de 'gancho ciego', llevados con una supuesta misión de protección y otras, un grupo reducido aparentemente tenían conocimiento detallado de la operación criminal y la intención de matar al presidente de Haití", aseguró el mandatario.

Sin embargo, fue enfático en que también se tiene conocimiento que la mayoría de los exmilitares colombianos que estaban en Haití viajaron creyendo que iban a realizar una misión de seguridad y desconocían la verdadera intención.

"Estando allá les cambiaron la información que les habían trasmitido. Sí había un grupo pequeño de reclutadores que sabía cuál era la intencionalidad y llevaron a ese otro grupo a completar una misión y después les fueron tergiversando hasta que terminan involucrados en estos lamentables hechos", aseveró.

Según el mandatario esta información ha salido tanto de testimonios de familiares como de personas que no pudieron viajar pero que también fueron reclutados con información engañosa.

Además confirmó que hay un testimonio importante en este caso de un colombiano que estuvo en Haití y logró regresar al país. "Ya está contactada por las autoridades colombianas para que rinda testimonio y sea abonado como material en el proceso que se lleva a cabo para esclarecer el crimen".


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.