“Vinimos a la ciega, confiamos en lo que nos dijeron”: Soldado que envió audio desde Haití con detalles del viaje

La FM revela una grabación de uno de los soldados que viajó a la operación Haití. Esperaban la llegada de más comandos en junio.
Colombianos que habrían asesinado a Jovenel Moise, presidente de Haití
Colombianos señalados de haber asesinado a Jovenel Moise, presidente de Haití. Crédito: AFP

El general Jorge Luis Vargas confirmó que al menos dos de los exsoldados colombianos involucrados en la operación Haití tendrían conocimiento de los verdaderos planes del viaje. Aunque aún faltan muchos detalles para entender, como el de la verdadera hora del asesinato al presidente y la llegada de militares; las autoridades siguen tras la pista de una posible participación de colombianos en alianza con la empresa americana CTU Security.

La FM conoció detalles exactos de los chats que enviaron los reclutadores a los comandos que fueron agregados a un grupo de WhatsApp. Allí el soldado Mendivelso, uno de los que realizó la labor de reclutas, les hizo saber a los exsoldados que la especialidad del trabajo sería “combate urbano”. Les contó, además, que las armas que usarían serían americanas y detalló explícitamente que la misión consistía en prestarle seguridad al presidente. “Señores, dato importante. Ustedes van a prestar la seguridad del presidente de este país, así que por obvias razones tienen que ser los mejores”, dice el mensaje del chat.

Le puede interesar: Exsoldado colombiano buscado en Haití hizo llamada asegurando que está tratando de llegar a Colombia

Uno de los soldados que logró llegar en la primera ronda a Puerto Príncipe, le envió un mensaje de voz a un comando en Colombia para convencerlo de viajar porque, según él, el proyecto se veía con muchas expectativas.

“Como le digo. Este proyecto está arrancando pero es un proyecto con muchas expectativas, si le digo, mucho mejores que las de global. Dios quiera que se dé. La esperanza de nosotros es que llegue más personal de allá para que esto coja más empuje, tengamos mejores comodidades, todo. Es es la moral y eso es a lo que todos los que estamos acá le hacemos fuerza para que esto coja forma”, dice el exsoldado desde Puerto Príncipe en audio exclusivo que revela La FM.

Más adelante el soldado le señala que, aunque sí hubo razones para dudar por la ausencia de la solicitud de las carpetas o de exámenes físicos para viajar, allá se sentían tranquilos.

“Nosotros nos vinimos así a la ciega, confiamos en lo que nos dijeron y arrancamos y gracias a Dios. Hay unos que la dudaron y allá están que se rascan la cabeza. Yo también la dudaba porque me daba vaina. Uno extrañado porque uno acostumbrado a carpetas, pruebas físicas exámenes. No, a nosotros nos cogieron así en la noche tan tan y al otro día volamos. Entonces, pero ustedes ya se vienen más tranquilos, ya nosotros estamos acá y ustedes se pueden venir tranquilos. Es un proyecto muy bueno y esto cada día tiende a mejorar mucho más”, dice el soldado.

El comando se refirió a una de las empresas que contrata a exmilitares con experiencia para estos proyectos de seguridad en misiones de Dubai y algunos países de África y dijo que el proyecto de Haití era mejor.

Los comandos que iban a viajar en el segundo grupo no lo hicieron finalmente porque no hubo señales para realizar ese trayecto. Y, finalmente, los primeros días de julio el presidente, Jovenel Moise, fue asesinado en su residencia por un grupo de personas aún por determinar. Según la Policía, en ese grupo había soldados como Duberney Capador o los comandos Rivera que conocían la verdadera intención de la misión.

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.