Joven revela el impresionante sueldo que gana lavando platos en Suiza

El hombre contó algunos pormenores de su trabajo en el país europeo.
lava platos en Suiza
Crédito: Pexels - Carolina Grabowska

Para algunas personas la decisión de salir de su país y buscar nuevas oportunidades de vida en otros es uno de los caminos que más toman, teniendo en cuenta las oportunidades que les brindan siendo migrantes.

Y es que en muchas oportunidades los latinos que deciden migrar a otros países como Estados Unidos o en Europa, prefieren dejar de lado en algunas ocasiones su carrera para dedicarse a actividades que quizá no realizarían en su país.

De allí que en redes sociales se hayan viralizado algunos videos en los que personas muestran cuánto pueden ganar en labores poco remuneradas en su país y que obtienen más haciéndolas en otros

Este es el caso de un joven uruguayo que contó en su perfil de TikTok cuánto se gana como lavaplatos en Suiza, uno de los países a los que están migrando en los últimos años.

lava platos - servicio doméstico
lava platos - servicio domésticoCrédito: cortesía

n el video publicado por @viajandoconadrian contó que en la actualidad está trabajando como lavaplatos en este país y reveló la sorprendente cifra que gana con esta actividad en un restaurante.

Según relata, su salario es de 4.200 francos suizos, pero al quitarle los impuestos quedan en 3.500, unos 17,7 millones de pesos colombianos.

Destacó que este trabajo lo realiza por 8 horas diarias y que descansa una vez por semana.

Y aunque a muchos este trabajo le parezca sencillo, él indica que no lo es tanto, pues a veces los platos pueden estar muy sucios y tienen que hacer procesos previos para que poder dejar muy limpios.

Y aunque tiene un sueldo sorprendente, aclara que Suiza "es un país caro también, pero igualmente se puede ahorrar muchísimo!".


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.