Gobierno de Lenín Moreno e indígenas se sentaron a dialogar

El presidente de Ecuador y los manifestantes están en una misma mesa en busca de soluciones.
El gobierno de Lenín Moreno y los indígenas debatiendo en Quito
El gobierno de Lenín Moreno y los indígenas debatiendo en Quito Crédito: Foto de Andrea Bernal, enviada especial de Noticias RCN a Quito

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, y los movimientos de indígenas empezaron el diálogo clave con el que se busca poner fin a diez días de protestas.

Moreno está reunido con Jaime Vargas, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), y otros líderes de las manifestaciones.

Le puede interesar: Indígenas en Ecuador dicen ser víctimas de excesiva represión

Este encuentro tiene la mediación de Arnaud Peral, coordinador residente de la ONU en ese país, que ha calificado como una victoria que estén sentados en la mesa. Peral resaltó la propuesta de Moreno de crear una comisión inmediata para conjurar la crisis, aunque sugirió que la conformación de esta no dure más de 48 horas: "El tiempo apremia y el pueblo está esperando resultados ya".

La comisión, dijo el delegado de la ONU, debería tener dos representantes de cada parte. Asimismo, Peral consideró que podría haber una coincidencia en las propuestas de Moreno y Vargas para modificar el decreto que eliminó los precios de los combustibles. El presidente de Ecuador, por ejemplo, dijo que se podría llegar a un acuerdo para que haya un nuevo decreto que redireccione los recursos a los más necesitados. Y el líder indígena, por su parte, afirmó que la medida "no tiene beneficio social".

"Ahí veo, en sus dos intervenciones, un punto de conexión. Si las dos partes podrían aceptar, ahora mismo, ante los ojos del país, la creación de esta comisión y darle un plazo muy corto para que sea emitido un nuevo decreto, sería una gran victoria de esta mesa", agregó Peral.

El contexto de las protestas

Los indígenas se oponen al decreto del gobierno de Ecuador que elimina el subsidio a los combustibles, lo que ocasionó que sus precios subieran en 123 %. La medida se tomó en respuesta a un acuerdo de créditos con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En respuesta, el pasado 3 de octubre los transportadores iniciaron un fuerte paro, y el presidente Moreno reaccionó decretando el estado de excepción, que permite limitar la "libertad de tránsito en todo el territorio nacional", suspender "la libertad de asociación y reunión" y recurrir a la censura previa a la prensa.

Le puede interesar: Imágenes de las violentas protestas en Ecuador que tienen en jaque a su presidente

El mandatario, ese día, dijo que el subsidio "permitía importantes que recursos del erario" se fueran a "personas pudientes o personas (...) que traficaban con el combustible".

A pesar del estado de excepción, las protestas aumentaron y los indígenas se unieron, al punto de anunciar que se tomarían la casa presidencial. El mandatario Lenín Moreno se trasladó a Guayaquil para presidir desde allá el gobierno.

Posteriormente, les propuso a los líderes indígenas un diálogo. Ellos, en principio, se mostraron reacios, pero terminaron por aceptar.


Temas relacionados

Donald Trump

Trump niega haber decidido atacar instalaciones militares en Venezuela

Medios estadounidenses habían informado que un ataque de EEUU a Venezuela estaría por darse.
Donald Trump



Trump fija una límite de 7.500 solicitudes de asilo: la mayoría serán para sudafricanos blancos

La administración Biden había puesto un tope el año pasado de 125.000 solicitudes

Melissa se debilita tras dejar 50 muertos en islas del Caribe

La mayoría de muertos se registraron en Haití y Jamaica.

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.