Venta de crías de perros y gatos en tiendas de mascotas es prohibida de Francia

De cada dos habitantes de Francia, uno posee un animal de compañía, pero cada año se abandonan unos 100.000.
Tienda de mascotas con animales en jaulas
Tienda de mascotas con animales en jaulas. Crédito: AFP

Francia aprobó una propuesta de ley para "luchar contra el maltrato animal", que prohíbe la venta de crías de perros y gatos en las tiendas de animales y la presencia progresivamente de animales salvajes en circos.

Los animales de compañía no son "ni juguetes, ni bienes, ni productos de consumo", según el ministro de Agricultura, Julien Denormandie, que en Twitter celebró "un importante avance" en la lucha contra el abandono de estos animales.

Mire también: ¿Sabía que su mascota también tiene un grupo sanguíneo?

Un francés de cada dos posee un animal de compañía, pero cada año se abandonan unos 100.000. La propuesta aprobada este jueves por el Senado, tras el visto bueno del Parlamento, endurece así las penas por maltrato o abandono.

El hecho de matar voluntariamente un animal de compañía pasará a estar considerado un delito y no una simple infracción. Los condenados por malos tratos deberán asistir a un curso de sensibilización.

Para evitar las compras impulsivas, los futuros dueños de los animales deberán obtener un "certificado de compromiso y de conocimiento".

Vea además: Colombiano se hizo pasar Khaby Lame y es sensación en centro comercial

La venta de crías de perros y gatos en tiendas de animales estará prohibida a partir del 1 de enero de 2024. Estos ya no podrán exponerse en los escaparates y su venta en línea estará mejor regulada.

El principal escollo del texto, negociado casi un año entre las dos cámaras, era el porvenir de los mil animales salvajes presentes en los 120 circos itinerantes, que ya no podrán exhibirlos dentro de dos años ni poseerlos dentro de siete.

En el caso de los delfinarios en Francia, que cuentan con 21 delfines y 4 orcas, ya no podrán poseer estos cetáceos en el plazo de cinco años.

"Se trata de una ley arbitraria ya que no hay maltrato animal en nuestros circos", afirmó a la AFP William Kerwich, presidente del sindicato del sector, que anunció una "movilización" a partir del lunes.

Consulte además: [Video]: El emotivo abrazo que le dio un cocodrilo a su cuidadora

Sin embargo, para el Partido Animalista, los ecologistas y algunas formaciones de izquierda, la ley no va lo suficientemente lejos para luchar contra el maltrato animal en su conjunto.

"Queda mucho por hacer, especialmente contra la ganadería industrial", lamentó el senador ecologista Daniel Salmon. El diputado de izquierda radical Bastien Lachaud apuntó por su parte a la caza, que ha sido "mimada".

"Llegará inevitablemente el día en que (...) podremos debatir sobre temas delicados, como ciertas prácticas de caza, como las corridas o como ciertas prácticas ganaderas", dijo el martes Loïc Dombreval, ponente del texto en el Parlamento y miembro del partido gobernante.


Temas relacionados

Estados Unidos

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.
Nuevo ataque contra una embarcación en el Caribe



Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

Nancy Pelosi, primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes, abandonará el Congreso tras 20 años

Pelosi anunció que no buscará la reelección como representante de San Francisco en 2026.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.