Venezuela solicita a Italia extradición del exdirector de PDVSA Rafael Ramírez

El exministro de Chávez se alejó definitivamente de Maduro a finales de 2017.
Nicolás Maduro y Rafael Ramírez, el 5 de agosto de 2013 en Caracas
Nicolás Maduro y Rafael Ramírez, el 5 de agosto de 2013 en Caracas Crédito: AFP

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) anunció este viernes que declaró "procedente" solicitar a Italia la extradición de Rafael Ramírez, quien fuera director de PDVSA entre 2004 y 2013 y exministro de Petróleo del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013).

A través de un comunicado, el Supremo informó que solicitará la extradición de Ramírez para que sea sometido a un proceso penal en Venezuela por la presunta comisión de los delitos de "peculado doloso propio, evasión de procedimiento licitatorio y asociación (para delinquir)".

Lea aquí: ‘Petróleo por alimentos’, la fachada mexicana con que Alex Saab ayudó a Venezuela a evadir sanciones

"Señala la sentencia N° 55-2020 que se asume el firme compromiso ante la república italiana que dicho ciudadano será juzgado únicamente por su presunta participación en la comisión de los delitos antes mencionados, con las debidas garantías consagradas en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela", añadió el TSJ en el documento.

FIRME COLABORADOR DE CHÁVEZ

Ramírez fue un firme colaborador de Hugo Chávez y diseñó la política petrolera venezolana hasta que fue relevado al frente de PDVSA en 2013 por Nicolás Maduro, a quien ha acusado de "traicionar el legado" del fundador de la llamada revolución bolivariana.

Se le atribuye, junto a Chávez, el programa de crudo barato Petrocaribe, que llevó el recurso a bajo coste y con facilidades de pago a países del Caribe y la región.

Lea además: Mineros de Chile: 10 años luchando por una indemnización tras el accidente

Asimismo, suele denunciar a través de sus cartas semanales que la Administración de Nicolás Maduro provocó por negligencia la caída de la producción de la industria petrolera venezolana, que en enero apenas superaba los 700.000 barriles diarios, divulgó entonces la OPEP basada en datos secundarios.

El exministro de Chávez se alejó definitivamente de Maduro a finales de 2017, cuando renunció por solicitud del presidente a un cargo diplomático en la ONU.

Poco después, extremó sus críticas contra Maduro, quien respondió luego acusándolo públicamente de corrupción.

EN LA MIRA DE LA FISCALÍA

En enero de 2018, la Fiscalía venezolana anunció que emitiría una orden de aprehensión contra Ramírez, pese a que entonces no residía en el país y no se tenía certeza sobre su paradero.

Lea también: "Me voy a poner un tapabocas cuando no haya corrupción": AMLO

"Sin llorantina ciudadano Ramírez, nosotros en los próximos días vamos a solicitar una orden de aprehensión con la correspondiente alerta roja hacia su persona por los delitos de peculado doloso, legitimación de capitales (lavado de dinero) y asociación", dijo entonces el fiscal general, Tarek William Saab en rueda de prensa.

Los detalles de la orden de captura o si llegó a emitirse no se conocieron, pero sí que se le acusa de estar implicado en una trama de legitimación de capitales en la Banca Privada de Andorra junto a su primo y exfuncionario Diego Salazar Carreño, entre otros señalamientos.

En 2018, Ramírez dijo que sopesaba volver al país para retar a Maduro "a unas primarias libres, con garantías, para definir" al candidato chavista en los comicios presidenciales de mayo de ese año, que finalmente Maduro con controversia.


Temas relacionados

Lula da Silva

Lula confirma asistencia a la cumbre de la CELAC-UE en Santa Marta

"Es la hora de la unidad", reaccionó el presidente Gustavo Petro
Lula da Silva



Estados Unidos podría ejecutar acciones militares en territorio venezolano, advierte exembajador James Story

El exembajador descartó que Estados Unidos tenga previsto realizar acciones dentro del territorio colombiano.

Muere a los 84 años Dick Cheney, ex vicepresidente de George W. Bush

Cheney fue considerado como uno de los arquitectos de la guerra contra el terrorismo

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco